Grecia: Gobierno está cerca de un acuerdo para nuevos recortes

Atenas debe definir los detalles de un plan de ajuste antes del 12 de noviembre, fecha en la que se realizará la reunión del Eurogrupo. Semanario To Vima señala que se reducirán salarios y pensiones a jubilados.
(AP)

El gobierno griego anunció hoy que está "cerca" de cerrar un acuerdo sobre las medidas de ahorro y reformas del nuevo paquete de ajuste por 13,500 millones de euros, para continuar la ayuda financiera externa.

"Estamos en buen camino, hicimos mucho progreso", declaró a la prensa este domingo el ministro de Trabajo, Yannis Vrutsis, tras cinco horas de negociaciones con el equipo económico de su gobierno sobre los puntos del paquete que aún quedan por acordar.

Vrutis agradeció a los líderes de los dos partidos socios de la coalición gubernamental, (del socialista Pasok) y (del izquierdista Dimar), por su contribución.

Antes de la reunión del Eurogrupo prevista para el 12 de noviembre, Atenas debe tener aprobado ya por el Parlamento el acuerdo definitivo con los representantes de la tríada de acreedores externos (troika) formada por la Comisión Europea (CE), el (BCE) y el (FMI).

"Debemos correr contrarreloj para estar listos hasta el 12 de noviembre. El problema más grave es el retraso en la adopción de las reformas estructurales", reconoció el ministro de Finanzas, Yannis Sturnaras, al diario Kacimerini de este domingo.

El gobierno griego ha acordado con la la adopción de medidas de ahorro para 2013 y 2014 de 13,500 millones de euros, de los cuales 9,000 millones podrían ser recortes de los salarios de los funcionarios y del personal de la empresas públicas, las pensiones y de las ayudas sociales, que quedan prácticamente eliminadas.

Otros 2,000 millones deben recaudarse mediante aumentos de impuestos, mientras que 1,500 millones se ahorrarán con reformas del sector público.

Según el semanal , los recortes a los salarios en las empresas públicas oscilarán entre el 2% y el 35%. Además se establece un salario máximo de 1,900 euros mensuales.

Dicha publicación asegura hoy que las pensiones se reducirán entre un 3% y un 12%, al tiempo que se eliminarán las dos pagas extraordinarias que aún cobran los jubilados y se elevará en 2 años la edad de jubilación.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Atención: Empieza devolución del Impuesto a la Renta a más de 300 mil trabajadores | LINK

Copa América: Se estima un crecimiento mayor al 20% de pasajeros en salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0 u otro

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Siguiente artículo