Declarada en default por el FEEF. (EFE)
Declarada en default por el FEEF. (EFE)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El último viernes, fue declarada en situación de impago o default por el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) al no cumplir con el pago de la deuda ante el Fondo Monetario Internacional (), cuyo plazo venció el 30 de junio y ascendía a 1,600 millones de euros.

Grecia se ha convertido en el primer país desarrollado en retrasar el pago de su deuda con el FMI y en registrar el mayor monto en mora en la historia del organismo. Además, es el mayor deudor del FEEF con una deuda de 144,600 millones de euros.

POSIBLE CONTAGIOLa situación de Grecia es motivo de alarma y países como EE.UU. y Japón pretenden enfrentar el riesgo de contagio a través de mecanismos para inyectar liquidez y restar los efectos. Sin embargo, para los países emergentes la salida de Grecia de la zona euro podría reducir el crecimiento del PBI en la región de Asia y el Pacífico en un 0,3%, en el 2016.

TENGA EN CUENTA

  • Los rescates financieros de Grecia ascienden a 240 mil millones de euros.
  • El primer ministro griego se niega a aceptar las medidas de ajuste y austeridad que modifican las condiciones de pago de la deuda y ha pedido votar por el no en el referéndum.

TAGS RELACIONADOS