Gratificación por Fiestas Patrias: ¿Quiénes reciben este beneficio?

Los empleadores tienen hasta el 15 de julio para abonar este pago a sus trabajadores.

La gratificación deberá ser depositada hasta el viernes 15 de julio. (Foto: Juan Ponce / GEC)

Fecha de publicación: 28/06/2023 – 1:17

Julio es uno de los meses más esperados del año por varios motivos: es el mes patrio, hay dos feriados importantes y también porque es el mes en el que se paga la gratificación por Fiestas Patrias.

MIRA: Gratificación por Fiestas Patrias: ¿Cuándo y cuánto se deposita?

Sin embargo, este es un beneficio laboral que, si bien favorece a muchos empleados en el país, no todos reciben. En esta nota te explicaremos quiénes recibirán la gratificación y cuándo se deposita.

¿Cuándo se paga la gratificación?

La gratificación es un beneficio que los empleadores están obligados a depositar dos veces al año: Fiestas Patrias y en las fiestas navideñas.

La Ley de Gratificaciones establece que la gratificación debe pagarse, como máximo, hasta el 15 de julio.

¿Quiénes recibirán la gratificación 2023?

Según el Ministerio de Trabajo, tienen derecho a este beneficio los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, sea cual fuere la modalidad de contrato de trabajo. Sin embargo, vale aclarar algunos puntos:

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias