Grandes empresas se alejan de Facebook

Firmas como Starbucks y Coca-Cola suspenden publicidad en la red social. Las compañías esperan un control más estricto de los mensajes de odio y desinformación.
Firmas como Starbucks y Coca-Cola suspenden publicidad en la red social. Las compañías esperan un control más estricto de los mensajes de odio y desinformación. (Foto: Facebook)

Varias empresas como Coca-Cola, The North Face y Unilever han informado que dejarán de anunciar en y otras redes sociales temporalmente. Y a estas se sumó recientemente Starbucks, que comunicó su decisión ayer, según EFE.

“Suspenderemos la publicidad en todas las plataformas de redes sociales mientras continuamos con discusiones internamente con nuestros socios mediáticos y organizaciones de derechos civiles en un esfuerzo por frenar la propagación de ”, anunció la cadena, que fue el sexto mayor anunciante de Facebook en 2019.

La reacción de esta y otras firmas responde a exigencias respecto a que empresas como la de Mark Zuckerberg apliquen un control más estricto sobre los mensajes de odio y desinformación.

Las acciones de Facebook y Twitter cayeron más de 7% el viernes, luego de que Unilever anunciara la suspensión el avisaje por el resto del año.

Relacionadas

Así serán los viajes interprovinciales desde julio, según el Minsa

Podcast en Perú: ¿Qué tan rentable es el negocio de generar contenido en audio?

Aspec: “Bono de electricidad se debe extender a la clase media”

Canatur sobre reanudación de vuelos locales y transporte interprovincial: “Se nos escuchó y se nos atendió el pedido”

Arranca Perú: programa generará más de 5 mil puestos de trabajo en Lambayeque

La inclusión, una lucha donde el sector privado se hace presente

Buses y aerolíneas listos para operar

MEF capacitó a funcionarios para ejecutar presupuesto de S/ 3,705 millones en mantenimiento de vías

Comisión del Congreso aprueba propuesta para reprogramar el pago de créditos por 90 días

L’Oréal anuncia que retirará términos como “blanqueador” de sus productos

Mapfre brindará 100% de atención por COVID-19 y no cobrará copagos a sus asegurados

Ministerio de Trabajo informa que 9 de cada 10 hogares vulnerables ya cobraron Bono independiente

Bono de electricidad de S/ 160: ¿Cuáles serán las condiciones para recibirlo?

Autorizarán transporte terrestre y aéreo entre regiones que no tengan cuarentena

Sigue la controversia por retiro en la ONP

Consejo de Ministros aprobó la creación de un fondo de S/ 500 millones para apoyar a empresas del sector turismo

Asegurados de Rímac tendrán 100% de cobertura por COVID-19 y sin copagos

Presidente de la SNI: “Cuando tienes un señor que habla como el señor Joo, cómo no vas a tener anticuerpos”

Rocío Barrios: La mayoría de restaurantes va a poder empezar a atender en salón “el 2 de julio o 3 de julio”

LinkedIn: ¿por qué más peruanos consultan esta red social en cuarentena?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo