Gobierno presentará PL para otorgar créditos para los pequeños agricultores

El ministro de Agricultura anunció que las tasas ofrecidas harán rentable la actividad.
Foto 1 de 3
Los productores agrícolas podrán inscribirse en el programa de la Ley RAES hasta el 31 de octubre de 2018. (HEINER APARICIO)
Agrobanco se proyecta a colocar créditos por S/ 1,900 millones durante este año. (USI)
Lo más gracioso de esta imagen es la expresión de la vaca junto al caballo atrapado en un incómodo lugar. (Facebook)
Los productores agrícolas podrán inscribirse en el programa de la Ley RAES hasta el 31 de octubre de 2018. (HEINER APARICIO)
Agrobanco se proyecta a colocar créditos por S/ 1,900 millones durante este año. (USI)
Lo más gracioso de esta imagen es la expresión de la vaca junto al caballo atrapado en un incómodo lugar. (Facebook)

Gustavo Mostajo, el , anunció que próximamente el Gobierno presentará un Proyecto de Ley que brinde créditos a los pequeños agricultores a tasas beneficiosas.

Mostajo se reunió con los productores lecheros de Azángaro, Puno, donde sostuvo que “el pequeño productor no se va a quedar sin crédito para su campaña”.

Sobre la base de se desarrollaría la iniciativa, indicó el funcionario, pero con nuevos estatutos y cumpliendo los estándares financieros.

Por otro lado y durante su estadía en el Altiplano, el funcionario del inauguró 31 establos de la Asociación de Productores Lácteos Santa Clarita.

El proyecto busca aumentar la producción y comercialización de leche fresca en la región y tuvo como financista principal al .

Esto se suma al total de 91 establos que inauguró Mostajo durante esta última visita a la región Puno.

Relacionadas

Ministerio de Trabajo alista modificación en ley para que jóvenes puedan realizar prácticas en el Estado

Roger Federer: acciones de Nike caen tras cambio de marca

China busca calmar a mercados tras caída de acciones y del yuan por temor a guerra comercial

Exportaciones: ADEX y la SNI aún esperan medidas del Gobierno

Vuelo directo entre Cusco e Iquitos fue inaugurado

Panasonic invertiría aún más en la Gigafactory de Tesla

Alianza entre Zofratacna y TPA produjo un incremento en el ingreso de carga de 250%

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo