Gobierno otorgó permiso a chilena Sky para operar vuelos domésticos en el Perú

La licencia permitirá a la filial peruana de la aerolínea 'low cost' chilena realizar vuelos de operación comercial de pasajeros, carga y correo en todas las regiones del país por un plazo de 4 años.
Sky Airline iniciará la operación de vuelos en el Perú en abril próximo con siete destinos nacionales. (Foto: GEC)

Después solicitar al gobierno en noviembre de 2018 el permiso para operar vuelos domésticos en el país, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) otorgó a la filial peruana de la aerolínea chilena de bajo costo la licencia para realizar vuelos nacionales en todas las regiones del país.

Según una resolución emitida por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), la DGAC decide "otorgar a la empresa Sky Airline Perú S.A.C. el permiso de operación de aviación comercial: transporte aéreo no regular nacional de pasajeros, carga y correo". La licencia tendrá una vigencia de 4 años.

El permiso de operación tiene carácter administrativo, por lo que para realizar las operaciones aéreas la Sky Airline Perú S.A.C. deberá contar con el certificado de explotador correspondiente, así como sus especificaciones técnicas de operación, con arreglo a lo dispuesto en la normativa vigente y de acuerdo a los procedimientos que establece la DGAC, debiendo acreditar en dicho proceso su capacidad legal, técnica y económico–financiera.

La referida resolución señala que las zonas de operación serán en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica y Huánuco. Además, en Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

También se establece que el material aeronaútico de la aerolínea 'low cost' para operar los vuelos son aeronaves Boeing (737, 757, 767, 777 y 787), Airbus (319, 320, 321, 330 y 340), Embraer (175 y 190) y Bombardier CRJ (200 y 700) y su base de operaciones estará en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

La operación de los vuelos se realizará en los aeropuertos o aeródromos debidamente autorizados por la DGAC. Asimismo, se dispone que las aeronaves autorizadas a la empresa deben estar provistas de sus correspondientes certificados de matrícula, certificados de aeronavegabilidad y la póliza o certificado de seguros que cubran los riesgos derivados de su actividad aérea.

De otro lado, la resolución indica que Sky Airline Perú S.A.C. está obligada a establecer un sistema de radiocomunicación entre los puntos a operar, a fin de mantener la información sobre el tráfico aéreo que realizan sus aeronaves.

Sky Airline será la segunda aerolínea con el modelo 'low cost' que operará en el país, tras el arribo de la colombiana Viva Air en 2017. La empresa ha informado que el inicio de sus operaciones será en abril y las primeras rutas que cubrirán será en siete destinos nacionales: Pucallpa, Arequipa, Cusco, Iquitos, Piura, Tarapoto y Trujillo.

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

Opecu:Desde hoy bajará el precio del balón de gas

Precios al consumidor en Lima Metropolitana subieron 0.13% en febrero

Nuevo riesgo para la actividad petrolera en Loreto

Reunión entre Kim y Trump genera pérdidas en Wall Street y en Latinoamérica

BVL cierra jueves con índices mixtos por baja de acciones en sector consumo

SBS propone reducir a la mitad el plazo para trasladarse de fondo de pensiones

Invertirán US$ 25 millones en obras de rehabilitación de Aeropuerto de Pisco

Tipo de cambio cierra febrero con un descenso acumulado de 0.87 %

Lluvias no afectan niveles de agroexportación peruana

Bolsas europeas anotan ganancias en medio de cautela por disputa comercial entre EE.UU. y China

Tags Relacionados:

Más en Economía

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Siguiente artículo