/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Gobierno introduce nuevas medidas para adaptar las juntas generales de accionistas y la apertura de cuentas

Hasta el 31 de diciembre, los bancos y empresas emisoras de dinero electrónicos podrán abrir cuentas a nombre de beneficiarios identificados por la entidad estatal o privada sin necesidad de un contrato.

Imagen
Fecha Actualización
La ley ha tenido que adaptarse y modificarse a la nueva realidad, en medio de la pandemia por el COVID-19, con el fin de ser compatible con dicha situación excepcional. En ese contexto, el Ejecutivo ha dispuesto normas que pretenden flexibilizar requisitos, a fin de poder realizar actividades económicas que son necesarias para enfrentar la situación en mención.
Así, este martes, la Superintendencia del Mercado de Valores SMV publicó, para consulta ciudadana, el proyecto “Convocatoria y celebración de juntas de accionistas y asambleas de obligacionistas no presenciales o virtuales" al cual se refiere el artículo 5 del Decreto de Urgencia N° 056-2020.
Pero, ¿cuáles son las medidas que que introduce el Decreto de Urgencia N° 056-2020?, EY las explica a continuación:
Apertura de cuentas y fondos otorgados
Las empresas del sistema financiero, incluido el Banco de la Nación, y las empresas emisoras de dinero electrónico podrán abrir cuentas a nombre de beneficiarios identificados por la entidad estatal o privada, que instruye el pago sin la necesidad de la celebración previa de un contrato y la aceptación por parte del titular. Asimismo, la norma comprende las siguientes particularidades:
Exceptúa el secreto bancario: Las empresas del sistema financiero y las empresas emisoras de dinero electrónico podrán compartir con la entidad estatal o privada que instruye el pago, información de identificación de la cuenta o cuentas prexistentes de los beneficiarios.No se necesita del consentimiento del titular de datos personales: Las entidades estatales o privadas que regulan esta norma podrán compartir los datos personales de los beneficiarios, siempre y cuando resulten estrictamente necesarios para efectuar la transferencia de fondos.Disposición de los fondos: Las cuentas reguladas en el D.U. pueden ser utilizadas por el titular para fines adicionales al depósito y retiro de los fondos transferidos.Plazo para no ser cerradas: Las cuentas en cuestión pueden ser cerradas cuando no mantengan saldo por un periodo mínimo de 6 meses o a solicitud del titular.Intangibilidad de los fondos: La naturaleza de los fondos otorgados o liberados por leyes y otras normas que sean depositados en las cuentas abiertas reguladas en el D.U., tienen el carácter de intangible por el periodo de un año una vez recibido el pago. Tales fondos no pueden ser objeto de compensación legal o contractual, embargo, retención o cualquier otra afectación, sea por orden judicial y/o administrativa.
Convocatorias y celebración de asambleas
Convocatoria y celebración de juntas de accionistas y asambleas de obligacionistas no presenciales o virtuales:
Las entidades bajo competencia de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) podrán convocar y celebrar juntas generales o especiales de accionistas de manera no presencial o virtual, mediante el uso de medios tecnológicos o telemáticos y de comunicaciones, inclusive cuando sus estatutos únicamente regulen las juntas presenciales de accionistas.
En el proyecto se destaca la reducción de los plazos de anticipación para la convocatoria a juntas de accionistas y asamblea de obligacionistas, la posibilidad que sea la sociedad la que determine los procedimientos para el desarrollo y celebración de la junta de accionistas o asamblea de obligacionistas, permitiendo el uso de firmas electrónicas o digitales para la identificación y participación de los accionistas u obligacionistas en dichas sesiones.
Asimismo, permite la determinación por cada sociedad de los medios tecnológicos o telemáticos que consideren más adecuados siempre que los mismos brinden condiciones de seguridad y acceso a todos los accionistas u obligacionistas.
Las disposiciones del Decreto de Urgencia N° 056-2020 estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2020; excepto lo referido a las disposiciones que permiten la convocatoria y celebración de juntas de accionistas y asambleas de obligacionistas de manera no presencial o virtual, la cual estará vigente durante el estado de emergencia y hasta noventa 90 días hábiles de culminada su vigencia.
VIDEO RECOMENDADO
Entrenando en casa