EN STAND BY. Proyectos paralizados por trabas burocráticas. (USI)
EN STAND BY. Proyectos paralizados por trabas burocráticas. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

"Son varios miles de millones de dólares de inversión privada que no se pueden ejecutar", dijo el presidente de la , .

El dirigente empresarial aclaró que el dejó atrás la incertidumbre creada durante la campaña electoral. Indicó que ya se ha tomado la decisión de invertir, "pero no se concreta por la indefinición de funcionarios de rango medio que se demoran en determinar si dan o no las autorizaciones".

COMITÉ DE ALTO NIVELGarcía Miró reveló a Perú21 que, durante la gira presidencial a Europa, el mandatario instruyó al ministro de Economía, , para que se forme un comité que se encargará de identificar y agilizar los procesos administrativos que, a la fecha, traban las inversiones.

"El comité estará formado por los ministros de Transportes, de Inclusión Social y de Energía y Minas. Será el canal de presentación de todos los proyectos paralizados por la burocracia", anotó.

Manifestó que, actualmente, hay , pero que no cuentan con el contrato cerrado para su ejecución. Además, hay otros que están a la espera de la adjudicación, así como iniciativas privadas que se han quedado congeladas en el Estado.

SIN PROMOCIÓNEl líder empresarial criticó la labor de Proinversión debido a que el monto anunciado de , por US$1,000 millones, "es insuficiente para un país que necesita más infraestructura".

"Hay una baja proactividad de esta agencia en generar proyectos de inversión y asociaciones público-privadas", lamentó García Miró.