Gobierno tras empresas que evitan pago de impuestos

“Utilizan asesoría de especialistas para reducir su carga tributaria”, afirma ministro de Economía.
Ministro Castilla reiteró que no crecerá la carga tributaria de los trabajadores. (Martín Pauca)

La reforma tributaria que el Gobierno va a iniciar –luego de del Congreso para dar leyes en esta materia – busca acabar con las malas prácticas de las empresas para evitar el pago de impuestos, anunció el ministro de Economía, .

"Básicamente está dirigido a aquellas grandes empresas que, utilizando asesorías de especialistas, reducen su carga impositiva", detalló el funcionario.

CONTRA LA ELUSIÓNCastilla explicó, por ejemplo, que al momento de repartir las utilidades entre accionistas, las compañías optan por realizar una reducción de capital para así no pagar la tasa de 4.1% que corresponde por la distribución de los dividendos.

Esto es elusión, aseveró. En el mundo hay cuatro formas de eludir, pero en el Perú solo está regulada una: la simulación, dijo Castilla.

Otro objetivo de la reforma es aliviar la carga procesal del Tribunal Fiscal con deudas por cobrar hasta por S/.100 mil millones en multas e intereses.

Asimismo, se empezará un proceso de ordenamiento de las exoneraciones de impuestos y se eliminarán algunas, pues al año le cuestan al Estado S/.10 mil millones.

Con esto, se busca generar una recaudación permanente adicional de S/.12 mil millones hasta 2016 para no seguir dependiendo de los ingresos por exportación de minerales, cuyo precio no se puede controlar, refirió Castilla.

Actualmente, el 20% de los ingresos del Gobierno proviene de la renta minera. En 2009, la recaudación cayó 2% debido a la menor demanda y los menores precios de los minerales como consecuencia de la crisis, anotó el ministro.

En tanto, la Sunat informó que en mayo de este año , 8.9% más que el mismo mes del año pasado.

TENGA EN CUENTA

- En esperaHay proyectos mineros por US$50 mil millones en stand by debido a conflictos sociales, dijo el ministro de Economía.

- Alerta por crisisCastilla alertó que "no podemos darnos el lujo de perder esa inversión pues la situación en Grecia y España puede empeorar".

- Aumento ligeroEn mayo, la recaudación de Impuesto a la Renta creció 5.6% y sumó S/.2,606 millones.

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Siguiente artículo