Gobierno elevaría subsidios del programa Techo Propio

Incremento sería de entre 15% y 20%, debido al alza de precios de las viviendas en diferentes regiones del país.
(Peru21)

El Gobierno elevaría el rango de precios del programa Techo Propio y el subsidio del bono en alrededor de 15% a 20%, tras un estudio que culminará en los próximos meses, informó el .

La medida se debe al alza de precios de las viviendas, que ha generado un retroceso en la oferta para este segmento. El año pasado se entregaron 6 mil bonos de Techo Propio para adquisición de vivienda y para este año el estimado baja a 5 mil bonos.

El precio máximo de un domicilio en este programa es S/.51,800 y el bono es de S/.18,500.

"Podría haber bonos segmentados por costos de construcción en las diferentes regiones del país, aunque la política del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento sobre el particular aún no está terminada", anotó gerente general del Fondo Mivivienda (FMV), , en la Comisión de Vivienda del Congreso.

De otro lado, indicó que el Gobierno está desarrollando programas habitacionales relacionados a ciudades compactas que se construirán en terrenos del Estado y que incluirán parques, colegios, centros de educación, etc.

"Se trata de construir ciudades donde las personas puedan instalar polos de desarrollo de manera que puedan vivir y trabajar en un mismo espacio geográfico, ahorrándose el tiempo de traslado y buscando mejorar su calidad de vida", sostuvo.

Freiberg refirió además que la mayor parte de las personas favorecidas con el FMV provienen del segmento poblacional D, que tiene ingresos familiares por debajo de S/.1,650 mensuales y que puede acceder al programa .

Tags Relacionados:

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo