Gobierno busca elevar consumo de papa por persona a 92 kilos por año

Cumplir el objetivo permitiría beneficiar a 711 mil familias productoras. Además, la titular del Minagri, Fabiola Muñoz, indicó que la mesa de diálogo para hallar una solución al paro agrario se instalará este miércoles.
Foto 1 de 5
Llegan gran variedad de papas
NASA evalúa llevar papas peruanas en primer viaje a Marte. (USI)
13. Somos el único país que tiene más de 4,000 variedades de papas. (USI)
El paro agrario no le hace bien a la gente, sostuvo la ministra Muñoz. (Foto: Difusión)
El titular del MEF, Carlos Oliva, sustentó el Proyecto de Ley de conversión de Agrobanco a Mi Agro. (Foto: Andina)
Llegan gran variedad de papas
NASA evalúa llevar papas peruanas en primer viaje a Marte. (USI)
13. Somos el único país que tiene más de 4,000 variedades de papas. (USI)
El paro agrario no le hace bien a la gente, sostuvo la ministra Muñoz. (Foto: Difusión)
El titular del MEF, Carlos Oliva, sustentó el Proyecto de Ley de conversión de Agrobanco a Mi Agro. (Foto: Andina)

En los siguientes dos años, el consumo de papa por persona en el Perú aumentaría hasta los 92 kilos. Ese es el objetivo que se ha trazado el Gobierno, según Fabiola Muñoz, titular del (Minagri).

De esta manera, el consumo de este tubérculo ascendería en tres kilos al año respecto a los 89 kg que se registraban en 2017. “Lo que quisiéramos es llegar por lo menos a 90 kilos”, dijo Muñoz durante el lanzamiento de las actividades por el .

El incremento del consumo permitiría estimular la economía de más de 711 mil familias de 19 regiones. Entre estas destacan las principales zonas productoras: Cusco, Cajamarca, Huancavelica y Junín.

MESA DE DIÁLOGO

La titular del Minagri adelantó que mañana se instalará la mesa multisectorial que fue creada el domingo mediante un decreto supremo para encontrar una solución a los reclamos y problemas del sector agrario.

“Los productores, las autoridades regionales y el gobierno nacional consideran que la agricultura familiar debe ser el eje central de nuestra gestión. Este espacio se va a instalar el miércoles (…).Vamos a tener cinco mesas. Una de ellas va a estar dedicada exclusivamente al tema de agricultura familiar”, aseguró Muñoz.

DATO

En 2018, el Perú produjo 5.1 millones de toneladas de papa. La sierra del país concentró el 90% de la producción de estos tubérculos.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo