Gobierno aprueba reprogramación de créditos de Reactiva Perú con foco en el sector turismo

El decreto refiere que los créditos otorgados en el marco de Reactiva Perú podrán ser reprogramados previa evaluación de las entidades financieras.

Uno de los objetivos de la medida es reactivar el turismo. (Foto: GEC)

Fecha de publicación: 12/05/2022 – 9:33

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que ayer, en sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, se aprobó el Decreto de Urgencia que permite la reprogramación de créditos otorgados en el marco de Reactiva Perú.

“El compromiso del Gobierno es claro y muestra de ello es la emisión de esta norma legal. El Plan de Emergencia del Sector Turismo es producto del esfuerzo conjunto de todos los actores del sector y las regiones”, señaló el titular del sector.

El decreto refiere que los créditos otorgados en el marco de Reactiva Perú podrán ser reprogramados previa evaluación de las entidades financieras. Para el caso de créditos entre S/ 90,001 hasta S/ 10 millones, aquellas personas que solicitaron los prestamos deben demostrar una caída en el nivel de ventas mayor o igual al 30% en el 2021 respecto del 2019.

MIRA: MEF evalúa nueva reprogramación focalizada para pago de créditos de Reactiva Perú

Una vez aceptada la reprogramación, los empresarios podrán acogerse a las reprogramaciones y al periodo de gracia. El plazo máximo de acogimiento para las reprogramaciones es el 31 de diciembre de 2022.

Las entidades financieras podrán establecer un nuevo periodo de gracia para los beneficiarios de las reprogramaciones de hasta 24 meses. En el caso del sector turismo, se puede establecer un periodo de gracia de hasta 12 meses adicionales al plazo antes señalado, sujeto a la evaluación de la entidad financiera.

De otro lado, el decreto de urgencia también hace referencia a la tasa de interés de los créditos reprogramados. En ese sentido, se establece que esta no puede ser superior a la TCEA máxima obtenida en las subastas de los programas dictados por el Gobierno durante la pandemia.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias