Gobierno afirma que no se perdonarán deudas de Agrobanco

Cuando se concrete la implementación de Mi Agro, la nueva entidadintensificará las acciones para cobrar todas las deudas de Agrobanco, dijo eltitular del Minagri, Gustavo Mostajo
Las deudas de Agrobanco superan los S/766 millones. (Foto: USI)

El ministro de Agricultura, , aseguró este viernes que no se condonarán las deudas de cuando sea absorbida por Mi Agro, la nueva entidad que busca crear el gobierno para facilitar créditos a los productos agrarios.

Como se sabe, el Ejecutivo envió un proyecto de ley al Congreso para implementar Mi Agro en reemplazo de Agrobanco, que tiene deudas por más de S/766 millones, de los cuales un 60% corresponde a créditos otorgados a 52 grandes empresas.

"Este proyecto se ha derivado por el estado de Agrobanco, una situación crítica, sin factibilidad de poder entregar créditos. Por eso tomamos la decisión de convertir Agrobanco en Mi Agro", señaló Mostajo tras realizar una gira de trabajo en Arequipa.

El titular del Minagri dijo que cuando Mi Agro asuma Agrobanco, la nueva entidad intensificará las acciones para la cobranza de todas las deudas.

"No habrá condonación de deudas de Agrobanco", enfatizó Mostajo. "Vamos a tener que ejecutar todas las medidas para cobrar y poder recuperar el dinero", añadió.

Mostajo reiteró, además, que Mi Agro buscará otorgar financiamiento exclusivamente a los pequeños productores. 

Relacionadas

S&P podría bajar nota de México si hay "marcha atrás" en TLCAN

Fondos de las AFP disminuyen en el primer semestre

Bolsa de Lima anotó avance de 0,78% esta semana

Wall Street operó al alza animado por el dato empleo en Estados Unidos

Europa evalúa gravar el ketchup y otros productos básicos de EE.UU.

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo