MTPE analizará condiciones laborales de trabajadores por aplicativo mediante grupo de trabajo

El Ministerio de Trabajo evaluará la situación de los trabajadores de apps móviles como Glovo, Rappi, Cabify, Uber para poder brindar las recomendaciones necesarias.
El grupo elaborará un plan de actividades y un informe que contenga el análisis y las recomendaciones pertinentes sobre las condiciones laborales de trabajadores de apps como Glovo. (Foto: GEC)

El oficializó la creación de un grupo de trabajo de naturaleza temporal para analizar la problemática sobre las condiciones de empleo de las personas que prestan servicios en plataformas digitales (aplicativos móviles).

Según la resolución ministerial N° 272-2019-TR, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el MTPE evaluará la situación de los trabajadores mediante apps móviles como Glovo, Rappi, Cabify, Uber, etc. para brindar las recomendaciones necesarias.

El Grupo de Trabajo estará conformado por los siguientes integrantes:

a) Un/a representante del Viceministerio de Trabajo como presidente;

b) Un/a representante de la Oficina General de Asesoría Jurídica;

c) Un/a representante de la Dirección General de Trabajo;

d) Un/a representante de la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo;

e) Un/a representante de la Dirección General de Políticas de Inspección del Trabajo;

f) Un/a representante del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo; y,

g) Un/a representante de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil)

El grupo de trabajo se instalará en un plazo que no exceda de 10 días hábiles contados a partir de la fecha de publicación de la presente resolución.

Asimismo, el grupo elaborará un plan de actividades y un informe que contenga el análisis y las recomendaciones pertinentes en un plazo no mayor de 90 días hábiles, contados a partir de su instalación.

El equipo podrá solicitar la colaboración, asesoramiento, apoyo, opinión y aporte técnico de los órganos, unidades orgánicas y dependencias del MTPE; entidades públicas o privadas; organizaciones de la sociedad civil; o profesionales especializados/as en la materia, nacionales o internacionales; cuya participación se estime necesaria, sin que ello genere gastos al Tesoro Público.

El cumplimiento de las funciones del Grupo de Trabajo no demanda recursos adicionales al Tesoro Público. Su labor culminará de forma automática al cumplir con el objetivo para el que fue creado.

-Glovo-

Hace 2 semanas, un grupo de repartidores de la aplicación Glovo protestaron en el frontis del local de la empresa en Surco tras conocer que se reduciría el pago por sus servicios.

Según los trabajadores, antes ganaban S/ 2.50 como mínimo por cada entrega o envío realizado, pero la empresa habría bajado dicho tope hasta S/ 1.20.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo