Gloria donará planta de oxígeno medicinal para Arequipa en medio de la crisis

La región también recibirá balones de oxígeno y otros materiales. La empresa entregará otra planta a la provincia de Ascope, en La Libertad. La Ciudad Blanca también contará con la entrega de alimentos para poblaciones vulnerables.
Región recibirá balones de oxígeno y otros materiales. La empresa entregará otra planta a la provincia de Ascope, en La Libertad. La Ciudad Blanca también contará con la entrega de alimentos para poblaciones vulnerables.

En medio de uno de los momentos más críticos de su historia, recibirá un apoyo focalizado desde diversos frentes, siendo uno de estos el de las empresas privadas. Y como parte de este sector, el Grupo Gloria anunció la adquisición de una planta de y un lote de balones, accesorios y material médico necesario para auxiliar y atender a las personas más afectadas por COVID-19.

La donación de la planta, de acuerdo con lo informado por el grupo empresarial peruano, se realiza a través de las compañías que lo integran y que operan en la Ciudad Blanca, como Cemento Yura, Concretos Supermix, Leche Gloria y Raciemsa. Si bien este grupo es conocido por ser uno de los principales del país, conseguir la planta no fue una tarea sencilla, dada la alta demanda de productos de la salud a nivel internacional.

Julio Cáceres Arce, gerente Comercial de Cemento Yura, explica a Perú21 que se trata de una planta de oxígeno “que tendrá una producción de 25 m3 por hora” y que ha sido adquirida en Europa. El ejecutivo explicó que lograron adquirir el equipamiento a tiempo porque luego de conversar con el general Edward Gratelly, jefe del Comando Regional en Arequipa, pudieron identificar algunas de las necesidades críticas que requerían ser cubiertas.

“Solo con tener camas no se soluciona el problema. Acá hay problemas de déficit de mucho personal médico, enfermeras y está el problema de falta de oxígeno. Conversamos con los señores Rodríguez (los dueños de la compañía) y se tomó la decisión de comprarlas. Son dos plantas que estamos adquiriendo en Austria”, comenta. Una planta será entregada a Arequipa y la otra a la provincia de Ascope, en La Libertad.

La llegada de las máquinas está prevista para la quincena de agosto, indica Cáceres. Debido a la falta de personal médico en ambas regiones, la empresa se encargará de operar las plantas.

“La de La Libertad estará destinada a abastecer los hospitales de Ascope y los distritos de Casa Grande, Paiján, Cartavio, Chiclín, Santiago de Cao, entre otros. Ambas plantas las vamos a traer, montar y operar”, aseguró.

Reunión pendiente

La entrega de las plantas de oxígeno, agrega Cáceres, requerirá de una coordinación con el Ejecutivo, para lo cual ya pidieron una reunión con la titular del Ministerio de Salud, .

“En función de eso podremos cuantificar los detalles. Queremos saber qué más necesitan para apoyarla. Esperamos que podamos hablar esta semana para darle las características técnicas de las plantas. En el caso de Arequipa, queremos saber si se instalará en el , en el Centro de Convenciones Cerro Juli o en el Colegio de Abogados. Queremos afinar todo lo que necesiten. La secretaría de Palacio ya ha recibido la carta”, asevera Cáceres.

Tenga en cuenta

-Cada planta generadora de oxígeno medicinal tiene un valor aproximado de US$250 mil. En el caso de los balones de oxígeno medicinal, la unidad cuesta cerca de US$500.

-Esta semana, el grupo Gloria enviará alimentos para los afectados en Arequipa. “Esperamos que lleguen entre el martes y miércoles. Queremos apoyar con nuestros productos y atender a las poblaciones más vulnerables, como niños y ancianos”, adelantó Cáceres.



Relacionadas

Centros Comerciales: el 90% de tiendas abrirá por Fiestas

Expertos mundiales analizarán tendencia del mercado del cacao y chocolate en tiempos de pandemia

Emprendimiento: Las claves de los peruanos para convertir sus buenas ideas en negocios

La desigualdad al acceso de internet sigue siendo un tema pendiente del gobierno

¿Qué estrategias comerciales aplicará el sector automotor para su recuperación?

Existen cerca de 50 proyectos del Congreso para reformar pensiones

BCR: Próximo gobierno debe apuntar a mejorar indicadores sociales y fortalecer sistema sanitario

Poder Ejecutivo alista plan para destrabar proyectos en minería, transporte y vivienda

Imponen a Entel una multa de S/219,300

Clorox Perú anuncia nuevos canales de atención a consumidores por desinfectante Poett

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo