/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
Llegó a ser presidente del Club Universitario de Deportes y logró conseguir el título nacional

Gino Pinasco: ¿Qué recuerdos traen la partida del empresario de calzado?

El empresario tuvo que lidiar con el terrorismo que asesinaba a quien se oponía a sus acciones de violencia. 

Imagen
Gino Pinasco
Gino Pinasco, el empresario que fue uno de los dueños de una de las fábricas de calzado con mayor historia en nuestro país, dejó de existir a los 80 años.
Fecha Actualización

Gino Pinasco, el empresario que fue uno de los dueños de una de las fábricas de calzado con mayor historia en nuestro país, dejó de existir ayer a los 80 años. Con Pinasco se recuerda los años de consolidación de la etapa industrial manufacturera del Perú de los años 60, así como la lucha que tuvieron que sortear los empresarios a fines de los 80 e inicios de los 90 contra el MRTA y Sendero Luminoso.


El Diamante

Imagen
Fabrica de Calzado El Diamante

En la cuadra 4 de la avenida Argentina, a dos cuadras de La Cachina, se sitúa el paradero “El Diamante”, llamado así porque en dicha zona estaba situada la antigua Fábrica de Calzado El Diamante.

A inicios de los 40, la fábrica contaba con tres almacenes y en los 70 ya habían abierto decenas de tiendas en todo el país, siendo Bata Rímac su principal competidora.

La prosperidad que había alcanzado El Diamante en los 80 (contaba con 19 tiendas en Lima y en otras en 11 ciudades del país) la llevó a financiar un disco en homenaje al capitán de la selección peruana, Héctor Chumpitaz, aprovechando la euforia de la clasificación al Mundial España 82.

Sin embargo, el éxito de El Diamante fue menguado por el terrorismo. Durante los últimos años de la década de los 80 y principios del 90, Sendero Luminoso y el MRTA se expandieron de manera vertiginosa entre los sindicatos, aprovechando la coyuntura singular de la crisis industrial que a fines de los 80 había afectado a esos gremios de trabajadores.

Oponerse a las acciones de violencia del grupo subversivo era motivo suficiente para ser sindicado como enemigo del Pensamiento Gonzalo. Sin importar de quién se tratase, alcaldes distritales y provinciales, dirigentes sociales y políticos, el terrorismo acababa con sus vidas.

Una de estas víctimas fue Roberto Chiara, dirigente sindical de El Diamante, que fue asesinado por miembros de Sendero Luminoso en la puerta de su trabajo por no acatar un paro armado.

Antes de su muerte, le llegó el planteamiento de acatar el paro por parte de los senderistas. Chiara decidió ponerlo a consideración del resto de miembros y el rechazo fue aprobado. Eso le costó un disparo en la cabeza.

“Así mueren los soplones y traidores”, decía el mensaje dejado como advertencia.

Chiara era de pensamiento trotskista y dirigente de la Federación de Trabajadores del Calzado, Cueros y Afines del Perú, pero no fue la única víctima.

Esta coyuntura, en la que paralelamente golpeaba al país una gran crisis económica, tuvo que afrontar Gino Pinasco. La empresa finalmente fue dada de baja en la Sunat en 2004.

Pasión por el deporte

Imagen
Gino Pinasco recibiendo el título nacional en el 2009

A Pinasco también se le recuerda como un apasionado del fútbol peruano. Fue presidente del Club Universitario de Deportes entre 2007 y 2009, consiguiendo el título nacional en 2009. La ‘U’ no campeonaba desde el año 2000.

“Fue considerado un dirigente honesto”, comentaron fuentes allegadas al fútbol.

“El Club Universitario de Deportes lamenta el sensible fallecimiento de Gino Pinasco, expresidente del club. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. ¡Descansa en paz, Gino!”, indicaron desde la ‘U’.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO