La operación se constituye en uno de los éxitos más importantes de la historia de las startups peruanas. (Difusión)
La operación se constituye en uno de los éxitos más importantes de la historia de las startups peruanas. (Difusión)

La reconocida startup peruana Mandü, dedicada a desarrollar para la , se une desde esta semana a una de las compañías líderes en el mercado de soluciones de en Latinoamérica y Europa: la prestigiosa compañía de tecnología Noruega Visma.

Las exigencias del sector privado, a nivel mundial, requieren de nuevas y mejores estrategias que les permitan a las organizaciones innovar en sus procesos de gestión de talento y cultura. Esta adquisición unirá el poder de una de las empresas más importantes de software de Europa y Latinoamérica con el dinamismo de la peruana que se ha ganado un nombre en la gestión, el desarrollo y el potenciamiento de los equipos de trabajo de renombradas compañías.

“Como startup peruana, formar parte de Visma es una gran oportunidad que nos permite reforzar nuestra apuesta por mejorar la experiencia de las personas en sus trabajos y, por supuesto, los resultados de las compañías. Ahora que trabajaremos a una escala mayor, y con más recursos para el mercado corporativo de Latam, nuestro compromiso sigue estando enfocado en ayudar a más compañías a tener equipos comprometidos y alineados con la visión del negocio”, mencionó Sebastián Nadal, uno de los fundadores de Mandü.

Visma, que desde el 2018 está presente en América Latina con un proyecto de expansión que, hasta el momento, alcanza países como Argentina, Perú, Chile, Colombia y México, entre otros, sigue sumando valor en los diferentes mercados. Hoy, con Mandü y otras adquisiciones recientes, llegan a más de 5.000 clientes en Latinoamérica.

MIRA: Primax lanza el formato de autoabastecimiento de combustible en sus estaciones de servicio

“Mandü es una empresa de software diferente, porque enamora con su tecnología de punta, sus prestigiosos clientes y sobre todo por su gente. Estoy convencido que esta nueva plataforma agregará un enorme valor a nuestra comunidad y le permitirá simplificar la gestión del talento a las empresas sin perder el foco en su negocio”, acotó Álvaro Capobianco, CEO de VISMA en Latinoamérica y principal promotor de esta compra estratégica.

El enfoque de la operación por parte de Visma se basa en integrar las dos soluciones con las que Mandü ya ha venido trabajando para lograr su éxito:

  • Employee Engagement: cuyo objetivo es el de potenciar el compromiso de los colaboradores de una compañía a través de la medición, la gestión de la experiencia del colaborador y el clima laboral.
  • Performance Management: permite monitorear el desempeño de los colaboradores de una compañía y detectar sus oportunidades de desarrollo, para luego cerrar dichas brechas. Además, permite medir el potencial para así identificar a los talentos en cada organización y trabajar con ellos en el desarrollo de sus líneas de carrera.

Pero, además, la experiencia mundial de Visma permitirá que Mandü amplíe su cartera de servicios hacia otras aristas de recursos humanos de forma inmediata, como la selección de personal, la gestión de la capacitación, el manejo de planillas, entre otras, desde una visión centrada en el colaborador que los acerque a su propósito: “diseñar un mundo donde trabajar bien sea posible”.

Finalmente, Nadal señaló que esta operación, sin precedentes en nuestro país, marca un importante hito en el ecosistema emprendedor peruano, resaltando lo que un grupo de jóvenes puede lograr cuando se encuentra alineado y comprometido en torno a una misma visión. Mandü, desde sus inicios, buscó impactar positivamente en la vida de las personas a través de la mejora de la experiencia laboral y hoy, gracias a Visma, tendrá un mayor alcance y la oportunidad de llegar a más colaboradores.

VIDEO SUGERIDO

Aeropuerto Jorge Chávez tendrá una nueva pista de aterrizaje en julio
Las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez avanzan y todas estarían listas en 2025. Sin embargo, en julio de este año, la concesionaria Lima Airport Partners (LAP) prevé entregar la segunda pista de aterrizaje y la torre de control.