Los empresarios formales del emporio comercial de Gamarra están a la espera de que el Gobierno apruebe los protocolos sanitarios que ya presentaron para reiniciar su comercio a puertas cerradas y a tráves del delivery.
“Hemos presentado nuestra propuesta al Ministerio de Salud. Si lo aprueba, el documento pasará al Ministerio de la Producción que tendrá que publicarlo con recomendaciones y recién ahí empezaremos a reactivarnos”, dijo a Perú21 Susana Saldaña, presidenta de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra.
Saldaña sostuvo que las pérdidas en Gamarra por los más de 80 días de parálisis ascienden a S/3 mil millones.
Mira: Gamarra, Polvos Azules y Las Malvinas regresarán en junio, pero vía e-commerce
“Más de 15 mil microempresas están a punto de quebrar. Si eso sucede, se perderán entre 40 mil y 50 mil puestos de trabajo”, indicó.
Entre los protocolos está la desinfección y reducción del aforo en talleres y galerías, tamizaje a los trabajadores y control en el ingreso y salida.
En tanto, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) invocó ayer al Gobierno a que acelere la reactivación de los centros comerciales. “No hay razón para que estos centros no puedan volver a trabajar, con un aforo limitado que podría incrementarse paulatinamente”, indicaron.
Tenga en cuenta
El Gobierno incluyó a los conglomerados productivos y comerciales en la fase 2 de la reactivación económica. El comercio se realizará de manera electrónica.
Video recomendado
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-27-2020/t_b87caeec1075459a90fe3645506176a6_name_C04_AMBULANTES_mp4.jpg)