Empresarios de Gamarra son afectados por el alza del dólar que sigue por encima de S/ 4

La Asociación Empresarial Gamarra Perú sostuvo que el precio de los insumos importados se han incrementado y que ellos vienen asumiendo los costos para que no impacte a los clientes.
Precio del dólar golpea al emporio de Gamarra. (Foto: GEC)

La Asociación Empresarial Perú indicó este miércoles que los empresarios del emporio comercial ubicado en La Victoria se encuentran afectados por el alza del tipo de cambio, que sigue operando por encima de la barrera psicológica de los S/ 4 en el mercado peruano.

Nosotros para confeccionar las prendas usamos mucho de los insumos importados, por ejemplo los hilos, botones, blondas, cierres o agregados de modas y cuando el dólar se incrementa, entonces, hay un alza en estos costos”, refirió Susana Saldaña, presidenta del gremio, a Canal N.

Agregó que los incrementos de los insumos podrían reflejarse en el precio final del cliente, pero hasta ahora no lo han hecho.

Tenemos dos opciones, o les trasladamos al cliente y eso encarecería el precio de la prenda o de lo contrario lo asumimos nosotros. Los empresarios de Gamarra llevamos meses absorbiendo eso para no especular con los precios”, acotó.

MIRA Empresarios de Gamarra aseguran que facilitar créditos a mypes contribuirá a la reactivación económica

Ante este panorama, Saldaña comentó que el Perú necesita una estabilidad política para tener fortaleza económica. “Así tendremos la tranquilidad de seguir trabajando invirtiendo”, añadió.

También pidió al actual gobierno poder trabajar con responsabilidad para disipar la incertidumbre política en el país.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Economía

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Siguiente artículo