Gamarra y las cifras económicas más relevantes del emporio [FOTOS]

Las autoridades buscan erradicar el comercio informal en Gamarra. A propósito de su cierre temporal, repasamos cuántas empresas operan, el nivel de ventas, el número de personas que laboran, entre otros aspectos, según datos del INEI.
Foto 1 de 8
La Municipalidad de La Victoria dispuso el cierre de Gamarra por tres días para retirar a los vendedores informales. Aquí un repaso de las principales cifras económicas del emporio comercial. (Foto: Giancarlo Ávila / GEC)
Según un estudio del INEI, unos 39,630 establecimientos desarrollaban actividades económicas en el emporio comercial al cierre del año 2017. (Foto: GEC)
El número de personal ocupado que trabaja en el emporio comercial de Gamarra pasó de 71,484 trabajadores en el 2016 a 80,183 en el 2017. (Foto: GEC)
La participación de las unidades productivas formales en Gamarra fue de 79.8% en 2017, mientras que la participación de las unidades productivas informales fue de 20.2%. (Foto: GEC)
Un total de 33,002 empresas realizaban actividades económicas en Gamarra en el 2017, de las cuales el 99.6% son mypes. (Foto: GEC)
Solo el 4.5% de empresas del emporio comercial de Gamarra efectuó transacciones con el exterior a través de exportaciones e importaciones en 2017, por lo que el 95.5% restante no exportó ni importó. (Foto: GEC)
La facturación anual total generada por las unidades productivas ascendió a S/ 8,294 millones en 2017, con lo que registró una variación positiva de 6.7% en comparación con la cifra del 2016 (S/ 7,774 millones). (Foto: GEC)
Las ventas totales anuales por empresa que se genera en el emporio comercial de Gamarra es de S/ 210,000, lo que representa en promedio ventas mensuales por empresa de S/ 18,000. (Foto: GEC)
La Municipalidad de La Victoria dispuso el cierre de Gamarra por tres días para retirar a los vendedores informales. Aquí un repaso de las principales cifras económicas del emporio comercial. (Foto: Giancarlo Ávila / GEC)
Según un estudio del INEI, unos 39,630 establecimientos desarrollaban actividades económicas en el emporio comercial al cierre del año 2017. (Foto: GEC)
El número de personal ocupado que trabaja en el emporio comercial de Gamarra pasó de 71,484 trabajadores en el 2016 a 80,183 en el 2017. (Foto: GEC)
La participación de las unidades productivas formales en Gamarra fue de 79.8% en 2017, mientras que la participación de las unidades productivas informales fue de 20.2%. (Foto: GEC)
Un total de 33,002 empresas realizaban actividades económicas en Gamarra en el 2017, de las cuales el 99.6% son mypes. (Foto: GEC)
Solo el 4.5% de empresas del emporio comercial de Gamarra efectuó transacciones con el exterior a través de exportaciones e importaciones en 2017, por lo que el 95.5% restante no exportó ni importó. (Foto: GEC)
La facturación anual total generada por las unidades productivas ascendió a S/ 8,294 millones en 2017, con lo que registró una variación positiva de 6.7% en comparación con la cifra del 2016 (S/ 7,774 millones). (Foto: GEC)
Las ventas totales anuales por empresa que se genera en el emporio comercial de Gamarra es de S/ 210,000, lo que representa en promedio ventas mensuales por empresa de S/ 18,000. (Foto: GEC)

El emporio comercial de cumple hoy 3 días de cierre tras la medida tomada por la Municipalidad de La Victoria como parte del megaoperativo para retirar a los comerciantes informales, según afirmó el alcalde George Forsyth.

En medio de este contexto, cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó a fines del 2018 un estudio en el que se detalló los principales datos económicos del emporio de Gamarra.

El Directorio Central de Empresas y Establecimientos elaborado por el INEI registró, hasta diciembre de 2017, unos 39,630 establecimientos que desarrollan actividades económicas en el emporio.

Esta información provino principalmente de los registros administrativos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y de las encuestas que ejecutó el Sistema Estadístico Nacional (SEN).

En el 2017, el número de establecimientos aumentó en 24.9%, respecto a las registradas en 2016.

El número de personal ocupado que laboran en el emporio de Gamarra pasó de 71,484 trabajadores en 2016 a 80,183 en 2017, mostrando un incremento de 12.2%.

En 2016, el número de unidades productivas en Gamarra fue de 41,055, de las cuales el 77.3% fueron formales y el 22.7% informales.

En 2017, la participación de las unidades productivas formales fue de 79.8%, dos puntos porcentuales superior al registrado en el año 2016; mientras que la participación de las unidades productivas informales fue de 20.2%, dos puntos porcentuales menor al año 2016.

Un total de 33,002 empresas realizan actividades económicas en Gamarra de las cuales el 94.5% (31,176) son microempresas. Asimismo, el 99.6% del total de empresas corresponde a 32,857 micro y pequeñas empresas (mypes). El 99.7% (32,916) del total de compañías son micro, pequeña y medianas empresas.

En Gamarra, el 88.8% del total de empresas (29,307) se dedican principalmente a las actividades de comercio al por mayor, comercio al por menor y manufactura. El comercio al por menor alcanza la mayor proporción con 48,7% de empresas (16,078)

Cabe destacar que solo el 4.5% de empresas del emporio efectuó transacciones con el exterior a través de exportaciones e importaciones en 2017, por lo que el 95.5% restante no exportó ni importó.

Por tipo de industria manufacturera, las cuales representan el 18.9% (6,228) de empresas en Gamarra, la fabricación de prendas de vestir concentró a 4,118 empresas (66.1%), seguido de la fabricación de productos textiles con 1,742 empresas (28.0%).

Estas dos actividades también concentraron el mayor monto de ventas con S/1,309 millones juntas y emplearon a 16,832 trabajadores.

El 88.7% del total de las microempresas (27,654 empresas) se dedican a las actividades de comercio al por menor, comercio al por mayor y manufactura. Cabe destacar que las microempresas, presentaron una variación positiva de 22,3% respecto al 2016.

En cuanto a ingresos, la facturación anual total generada por las unidades productivas ascendió a S/ 8,294 millones en 2017, con lo que registró una variación positiva de 6.7% en comparación con la cifra del 2016 (S/ 7,774 millones).

Además, las ventas totales anuales por empresa que se genera en el emporio de Gamarra es de S/ 210,000, lo que representa en promedio ventas mensuales por empresa de S/ 18,000.

Las ventas promedio mensuales que genera la microempresa es S/ 5,600, la pequeña empresa S/ 119,200, y la mediana y gran empresa S/ 1.3 millones.

El 0.4% de empresas medianas y grandes genera el 34.9% de las ventas totales, mientras que las mypes genera el 65.0% de las ventas totales.

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

SBS advierte que IMarketslive no tiene autorización para captar dinero del público

Tipo de cambio opera a la baja por debilidad global del dólar

Venezuela sufre pérdidas millonarias tras el peor apagón de su historia

SNMPE advierte que bloqueo a Las Bambas afecta a la economía y ahuyenta la inversión privada

Parlamento británico vota hoy para descartar un Brexit sin acuerdo

Ministra Barrios afirma que Produce implementará política de competivividad y productividad

Adidas dice que problemas de suministros frenarán sus ventas en primer semestre

Sunat establece facilidades para deudores tributarios de zonas declaradas en emergencia

Comisión de Justicia aprobó proyecto de ley que desaloja a inquilinos morosos

El 81% no sabe cómo deducir sus impuestos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo