La Asociación Peruana de Energías Renovables pidió al Gobierno designar técnicos con experiencia y generar confianza para que las compañías pueden impulsar sus actividades y fijar metas. (Foto: GEC)
La Asociación Peruana de Energías Renovables pidió al Gobierno designar técnicos con experiencia y generar confianza para que las compañías pueden impulsar sus actividades y fijar metas. (Foto: GEC)

El ha despertado preocupación en las empresas de energías renovables. Esta se ha pronunciado a través de la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR) y han pedido al Gobierno que opte por designar profesionales capacitados para cargos en el Estado.

“En virtud del decreto supremo que declara de interés nacional la emergencia climática, los diferentes ministerios tienen encargos puntuales y amplios. Nuestro sector está a la espera de las acciones prioritarias y propuestas normativas que los ministerios de Energía y Minas y Ambiente deben realizar para promover y aprovechar de manera eficiente los recursos energéticos renovables que goza nuestro país. Desde el 24 de enero, exactamente hace un mes, que se emitió dicha norma, hemos tenido tres ministros de Energía y Minas y tres ministros del Ambiente, lo cual impide avanzar una agenda de trabajo planificada”, informó el gremio.

La SPR precisó que la incertidumbre ocasiona que las empresas e instituciones privadas tengan dificultades para poder establecer metas y dar impulso a sus actividades, que incluyen inversiones en proyectos en operación por US$850 millones para este año y 2023, según datos de Osinergmin.

Esta circunstancia lleva a que todos los sectores productivos estemos semiparalizados, esperando una gestión pública sostenida y responsable con la cual dialogar para lograr objetivos comunes: un Perú que siga avanzando hacia la modernidad, combatiendo la corrupción y mostrando transparencia en las decisiones de Estado y peruanos que tengan mayor bienestar”, informó el gremio.

Las compañías también expresaron esta preocupadas porque el sector de “ha venido desacelerando su crecimiento a la espera de un marco regulatorio que se adapte a la experiencia adquirida y que permita a las (empresas de energías) renovables participar en igualdad de condiciones que otras tecnologías en el mercado”.