Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Economía

    Hospital de Moquegua: Adelanto de S/ 24.6 millones no fue por hospital de contingencia, según factura

    Hospital de Moquegua: Adelanto de S/ 24.6 millones no fue por hospital de contingencia, según factura

    Economía

    Apps de taxi, scooters y otras plataformas que definirán el futuro del transporte urbano

    Apps de taxi, scooters y otras plataformas que definirán el futuro del transporte urbano

    Economía

    TLC Perú-Australia entrará en vigencia en febrero de 2020, anuncia Mincetur

    TLC Perú-Australia entrará en vigencia en febrero de 2020, anuncia Mincetur

    Economía

    Agroexportaciones cerrarían este año en US$ 7,500 millones, proyecta el Minagri

    Agroexportaciones cerrarían este año en US$ 7,500 millones, proyecta el Minagri
    Economía

    Francia dice que "aún no está lista" para ratificar el acuerdo con Mercosur

    "Vamos a estudiarlo en detalle, y en función de esos detalles, decidiremos", anunció hoy la portavoz del Gobierno francés, Sibeth Ndiaye.

    Para la portavoz gubernamental, los países del Mercosur deberán dar garantías a Francia para que ratifique el acuerdo. (Foto: AFP)
    Para la portavoz gubernamental, los países del Mercosur deberán dar garantías a Francia para que ratifique el acuerdo. (Foto: AFP)
    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 02/07/2019 a las 16:15

    Francia "todavía no está lista" para ratificar el acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, según anunció hoy la portavoz del Gobierno francés, Sibeth Ndiaye.

    "Vamos a estudiarlo en detalle, y en función de esos detalles, decidiremos. Por el momento, Francia no está lista para ratificar" el tratado, declaró Ndiaye en una entrevista en el canal informativo "BFM TV".

    Para la portavoz gubernamental, los países del Mercosur -Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay- deberán dar garantías a Francia para que ratifique el acuerdo, como ya sucedió con Canadá antes de rubricar su acuerdo comercial con la UE, el llamado CETA.

    "Lo que decíamos del CETA hace cinco años no es lo mismo que decimos hoy, porque el CETA de hace cinco años no es el de hoy. Hay unas garantías que hemos obtenido en las conversaciones con el Gobierno canadiense", señaló Ndiaye.

    La portavoz insistió en que el Gobierno francés va a "examinar" atentamente el texto antes de comprometerse con él: "Hoy no puedo decir que vayamos a ratificarlo", sentenció.

    Horas después, preguntado en la Asamblea Nacional sobre este mismo asunto, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian, pidió tiempo y un examen sin prisas del texto para expresar la posición final de su país.

    "Desde hace veinte años, las conversaciones estaban en marcha, y después hubo una aceleración repentina. Y no estoy seguro de que, incluso en las aceleraciones repentinas, la precipitación sea buena consejera (...). Francia pide examinarlo", señaló.

    Para el jefe de la diplomacia gala, hay tres líneas rojas por las que no transigirán: el respeto integral del Acuerdo de París sobre el clima, la protección de las normas ambientales y sanitarias, y la protección del sector agrícola francés con una cláusula de salvaguarda.

    Por lo tanto, añadió, Francia establecerá su posición definitiva una vez constatado el respeto a esas tres condiciones y evaluado el texto con un estudio independiente de impacto.

    Por su parte, el ministro de Transición Ecológica y Solidaria, François de Rugy, destacó que una de las "consecuencias indirectas" del pacto con el Mercosur es que Brasil se haya comprometido a no salir del Acuerdo de París sobre el clima.

    Sin embargo, recordó que el tratado comercial "no ha sido ratificado aún, y no lo será hasta que Brasil respete sus compromisos" en materia ecológica.

    "No habrá ratificación si Brasil continúa con la deforestación" en el Amazonas, aseveró De Rugy.

    Francia ha sido desde el inicio uno de los países más reticentes a cerrar el acuerdo con el Mercosur, debido sobre todo a las garantías ecológicas que exige y a la presión de sus agricultores, especialmente por las importaciones de vacuno y azúcar.

    Las negociaciones técnicas para un acuerdo entre la UE y Mercosur se iniciaron en Buenos Aires en abril de 2000 y desde entonces se han celebrado más de una treintena de rondas de conversaciones, un proceso complejo, incluso con bloqueos durante muchos años.

    Fuente: EFE

    Tags Relacionados:

    Unión Europea

    Francia

    Mercosur

    NO TE PIERDAS

    Contenido de Mag.

    “Frozen” 2: Disney enfrenta problemas legales por la frase “confía en tu viaje”

    “Frozen” 2: Disney enfrenta problemas legales por la frase “confía en tu viaje”

    “Mi gorda bella”: ¿qué pasó con los actores de la telenovela venezolana? Mira como lucen en la actualidad

    “Mi gorda bella”: ¿qué pasó con los actores de la telenovela venezolana? Mira como lucen en la actualidad

    Doctor Mario sería el tercer hermano de Mario y Luigi, según teoría del escritor de “Loki”

    Doctor Mario sería el tercer hermano de Mario y Luigi, según teoría del escritor de “Loki”

    Hombre comparte un problema matemático y muchos en las redes quedan confundidos

    Hombre comparte un problema matemático y muchos en las redes quedan confundidos

    ¿Un gato escondido entre las hojas? Conoce el nuevo reto viral que te hará pensar mucho

    ¿Un gato escondido entre las hojas? Conoce el nuevo reto viral que te hará pensar mucho

    “Frozen 2”: ¿cómo las botas de Anna podrían causarle aún más problemas a Disney?

    “Frozen 2”: ¿cómo las botas de Anna podrían causarle aún más problemas a Disney?

    VEA TAMBIÉN

    Organizadores de un "desfile heterosexual" en Boston denuncian amenazas

    Organizadores de un "desfile heterosexual" en Boston denuncian amenazas

    Pompeo expresa su apoyo "inquebrantable" a Guaidó por el día nacional de Venezuela

    Pompeo expresa su apoyo "inquebrantable" a Guaidó por el día nacional de Venezuela

    Fernanda Colombo tras la ‘propuesta sexual’: “Me hizo sentir basura’

    Fernanda Colombo tras la ‘propuesta sexual’: “Me hizo sentir basura’

    Guaidó descarta por ahora nueva ronda de negociaciones con "dictadura asesina"

    Guaidó descarta por ahora nueva ronda de negociaciones con "dictadura asesina"

    Se quemó en una clase de química y Nueva York deberá pagarle 59 millones de dólares

    Se quemó en una clase de química y Nueva York deberá pagarle 59 millones de dólares

    Chile prevé llegada de otros 300,000 venezolanos hasta el 2020

    Chile prevé llegada de otros 300,000 venezolanos hasta el 2020

    El misterioso caso de Emanuel Orlandi, la joven que desapareció en Roma en 1983

    El misterioso caso de Emanuel Orlandi, la joven que desapareció en Roma en 1983

    Rusia: Mueren catorce tripulantes de un submarino a causa de un incendio

    Rusia: Mueren catorce tripulantes de un submarino a causa de un incendio
    Te puede interesar:
    • Unión Europea ultima sanciones contra 7 funcionarios de Venezuela por “torturas”

      Mundo

      Unión Europea ultima sanciones contra 7 funcionarios de Venezuela por “torturas”

    • Brexit: Boris Johnson convocará a elecciones si es derrotado en el Parlamento

      Mundo

      Brexit: Boris Johnson convocará a elecciones si es derrotado en el Parlamento

    • La Unión Europea descarta cualquier renegociación del Brexit, antes de un pulso político en Reino Unido

      Mundo

      La Unión Europea descarta cualquier renegociación del Brexit, antes de un pulso político en Reino Unido

    • Boris Johnson suspenderá el Parlamento hasta dos semanas antes del Brexit

      Mundo

      Boris Johnson suspenderá el Parlamento hasta dos semanas antes del Brexit

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Hong Kong: manifestantes vuelven a las calles mientras Carrie Lam visita Beijing

    Hong Kong: manifestantes vuelven a las calles mientras Carrie Lam visita Beijing

    IGP: sismo de magnitud 4,2 se reportó en Loreto esta madrugada

    IGP: sismo de magnitud 4,2 se reportó en Loreto esta madrugada

    Los Olivos: Asesinan de un balazo a obrero de construcción durante reunión familiar

    Los Olivos: Asesinan de un balazo a obrero de construcción durante reunión familiar

    Andrés Hurtado recomienda a Edison Flores y Ana Siucho cambiar la fecha de su boda

    Andrés Hurtado recomienda a Edison Flores y Ana Siucho cambiar la fecha de su boda

    Beltrán agredeció a Bengoechea por darle confianza “cuando nadie más lo hizo”

    Beltrán agredeció a Bengoechea por darle confianza “cuando nadie más lo hizo”

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Agroexportaciones cerrarían este año en US$ 7,500 millones, proyecta el Minagri