Foro Económico Mundial: Incendios forestales cuestan US$50,000 millones al año

La organización alertó a los países que estos desastres son “son cada vez más frecuentes” y “producen una mayor devastación” en el mundo.
El Foro Económico Mundial alertó a los países que estos desastres son “son cada vez más frecuentes” y “producen una mayor devastación”. (Foto de JAVIER TORRES / AFP)

El coste medio anual de los incendios forestales en todo el mundo asciende a US$50,000 millones, según un informe publicado hoy por el , en coincidencia con el comienzo de la edición 53 del Foro de Davos que organiza.

La organización advierte que los incendios forestales contaminan cada año la atmósfera con seis millones de toneladas de dióxido de carbono, más del doble que los combustibles fósiles emitidos por la Unión Europea en todo el año 2020.

En lo que va de siglo y solo en EE.UU., los incendios forestales han destruido de media cada año siete millones de acres de terreno (más de dos millones de hectáreas), lo que duplica las cifras que se registraban anualmente en la década de los noventa.

Según WEF, la oleada de incendios que tuvo lugar en el estado norteamericano de California en 2020 produjo una cantidad de gases de efecto invernadero similar a la que se había logrado reducir en los 18 años anteriores.

Los expertos del foro han pedido a la comunidad internacional que utilice herramientas como la para prevenir la propagación de los fuegos y prever su impacto.

La organización reconoció que los incendios forman parte del ciclo natural de los ecosistemas del planeta, pero alertó a la comunidad internacional de que estas catástrofes “son cada vez más frecuentes, afectan a mayores áreas forestales y producen una mayor devastación”.

Los autores del informe recordaron que las mejoras en diferentes áreas de la inteligencia artificial, como la de los vehículos autónomos o la del procesamiento del lenguaje, han incrementado la capacidad de predicción de los ordenadores, un hecho que podría suponer “una nueva frontera en la lucha contra los incendios”.

Estos avances van desde sensores acústicos capaces de actuar como detectores de humo en los bosques hasta pequeñas aeronaves no tripuladas que podrían proporcionar imágenes en directo a los bomberos.

VIDEO RECOMENDADO

Protestas en cusco pidiendo trabajar


Relacionadas

El déficit fiscal bajó a 1.6% del PBI en 2022, informó el Banco Central de Reserva

Davos: la mayoría de líderes del sector privado global proyectan una recesión en 2023

Sunat: No se aplicarán sanciones a contribuyentes obligados a emitir guías de remisión electrónica

Loreto: PetroTal invertirá S/475 millones en el Lote 95 este año

PBI se desaceleró y creció solo 1.68% en noviembre, ¿qué causó este resultado?

Agroindustria impulsa las exportaciones con valor agregado a China y suma US$332.5 millones

Empleo adecuado aún está por debajo de niveles de 2019

El déficit fiscal bajó a 1.6% del PBI en 2022, informó el Banco Central de Reserva

Davos: la mayoría de líderes del sector privado global proyectan una recesión en 2023

Sunat: No se aplicarán sanciones a contribuyentes obligados a emitir guías de remisión electrónica

Loreto: PetroTal invertirá S/475 millones en el Lote 95 este año

PBI se desaceleró y creció solo 1.68% en noviembre, ¿qué causó este resultado?

Agroindustria impulsa las exportaciones con valor agregado a China y suma US$332.5 millones

Empleo adecuado aún está por debajo de niveles de 2019

Economía peruana: PBI se desaceleró en noviembre y creció 1.68%

Anthony Laub: “Se está demostrando que es fácil vulnerar las instalaciones mineras”

ALD Automotive Perú: ¿quién es el nuevo director comercial y de marketing?

Tags Relacionados:

Más en Economía

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Siguiente artículo