Ford y la Fundación Forge lanzan capacitaciones en nuevas tecnología

Las empresas en el país necesitan más de 17 mil programadores por año.
Ford y la Fundación Forge lanzan capacitaciones en nuevas tecnología. (Foto: Getty Images)

El Perú es el quinto país de América Latina con mayor demanda de profesionales para, lo que se traduce en que las empresas que operan en el país demandan más de 17 mil programadores cada año, una realidad que se topa con la falta de capacitación de posibles trabajadores.

Como prueba de ello, un estudio elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reflejó que más de un tercio de las empresas encuestadas (36%) considera que la falta de capacitación de los trabajadores es una limitación principal para el uso de tecnologías digitales.

En ese contexto, Ford Fund, el brazo filantrópico de Ford Motor Company, y la Fundación Forge lanzaron en colaboración la convocatoria para el programa Tu Futuro + Java full/stack.

Mira: Entel invertirá US$ 150 millones este año en el Perú

Se trata de una iniciativa completamente online y gratuita, que capacita a jóvenes, en conocimientos digitales y desarrollo de habilidades socioemocionales para que accedan a una vida de calidad a través del trabajo y el aprendizaje continuo.

“Ford Fund trabaja con organizaciones sin fines de lucro en 44 países alrededor del mundo abrió las postulaciones para becas del programa Ford <Enter>, curso 100% online y gratuito, diseñado para formar en tecnología e insertar laboralmente a jóvenes de escasos recursos de 18 a 24 años que deseen iniciar una carrera TI”, informaron ambas fundaciones a través de un comunicado conjunto.


FUTUROS PROFESIONALES

El programa – que fue lanzado en Brasil hace un mes atrás y tuvo una gran recepción- ahora se replica a nivel Latinoamericano, implementándose en Perú, Chile, Colombia y Argentina de manera simultánea, lo que permitirá que el programa pueda alcanzar a más 300 jóvenes.

Ford <Enter> busca preparar a nuevos talentos para las carreras de tecnología a través de ejercicios basados en situaciones reales, laboratorios prácticos y cursos. La formación tiene una duración de 16 semanas y permite que, sin tener conocimientos previos, jóvenes de escasos recursos puedan aprender a programar en diferentes lenguajes, maximizando sus oportunidades laborales.

De este modo, las y los estudiantes aprenderán sobre desarrollo front-end, html, css, Git/Github, JQuery y Java, entre otros contenidos. Tras su aprobación los participantes del programa estarán preparados para ejercer como programadores Jr. (Java). Una iniciativa que también cuenta con el apoyo técnico de Coding Dojo, una de las escuelas más grandes de esta área a nivel internacional. A su vez, la beca contempla formación y entrenamiento de habilidades laborales, además del apoyo y acompañamiento de Forge para que los jóvenes puedan acceder a un buen primer trabajo.

A la vez, Ford Motor Company hace hincapié en la necesidad de que cada día se sumen más mujeres a la industria tecnológica, un segmento al que se le está prestando especial atención para su crecimiento.


VIDEO RECOMENDADO

César Campos sobre ministro Daniel Maurate
Relacionadas

PetroTal acumula dos meses con una producción arriba de 20 mil barriles de petróleo por día

La Unión Europea impondrá controles reforzados a TikTok y otras plataformas

Mercado laboral: el 70% de empresas tiene problemas para contratar personal calificado

Entel invertirá US$ 150 millones este año en el Perú

Spotify pierde 225 millones en el primer trimestre pese a aumentar su cantidad de usuarios

Empresas privadas crearon 189 mil nuevos empleos en febrero

San Marcos: un distrito con mucho dinero, pero que no gasta

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo