/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Qué son los fondos mutuos y por qué invertir en ellos? | FOTOS

FOTOS | Invertir en fondos mutuos presenta varias ventajas frente a otro tipo de productos financieros. En esta fotogalería detallamos por qué es una buena idea apostar por esta alternativa.

Imagen
FOTO 4 | Gestión profesional: Su dinero es administrado por expertos. Ellos lo ayudarán a elegir las mejores oportunidades de inversión. (Foto: GEC)
Imagen
FOTO 6 | Supervisión y regulación: Todas las Sociedades Administradoras y todos los Fondos Mutuos se encuentran supervisadas y reguladas por la SMV. (Foto: GEC)
Imagen
FOTO 5 | Disponibilidad: Podrá disponer de su dinero en cualquier momento de manera fácil, rápida y cómoda a través de ventanilla, cheque, abono en cuenta, e incluso mediante dinero electrónico. (Foto: GEC)
Imagen
FOTO 3 | Diversificación: A través de un fondo mutuo invierte en varios productos, monedas, empresas, sectores o países. Esto para reducir y diversificar el riesgo de tu inversión. (Foto: GEC)
Imagen
FOTO 2 | Rendimiento: Puede obtener una mayor rentabilidad con los fondos mutuos frente a alternativas tradicionales, como cuentas de ahorro o depósitos a plazo. (Foto: GEC)
Imagen
FOTO 1 | Comodidad: Usted decide cuándo, cuánto y cómo invertir con los fondos mutuos. (Foto: GEC)
Fecha Actualización
Los fondos mutuos son una alternativa de inversión que consiste en reunir los aportes voluntarios de dinero de personas y empresas, para ser invertidos en valores e instrumentos financieros.
Esto es realizado por una Sociedad Administradora de Fondos (SAF) por cuenta de los inversionistas, con el fin de maximizar la rentabilidad de su inversión. Esta empresa es autorizada y regulada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
El dinero de todos los inversionistas (partícipes) puede ser invertido, dependiendo de la política de inversión del fondo mutuo elegido en: (i) instrumentos de deuda (bonos, pagarés, certificados y depósitos a plazo, etc., llamados comúnmente “instrumentos de renta fija”); (ii) en acciones; o (iii) en una combinación de acciones e instrumentos de renta fija.
La administración de los fondos mutuos está sujeta a una comisión anual de administración de la sociedades administradoras, y/o por determinadas operaciones (ingreso o salida del fondo mutuo, por ejemplo). Todas las comisiones se detallan en el prospecto simplificado del fondo mutuo elegido, el que se encuentra en la página web de cada SAF o en la página web de la SMV.
La Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (AAFP) aconseja que cada inversionista conozca cuál es el tipo de fondo mutuo que más le conviene. Si bien es cierto que varias personas ahorran en un mismo fondo, no todas tienen los mismos objetivos ni plazos de inversión, ni la misma tolerancia al riesgo. Por esta razón, es importante informarse y asesorarse previamente para elegir correctamente el tipo de fondo mutuo según su perfil de riesgo, ya sea: conservador, moderado o arriesgado.
El dinero invertido en un fondo mutuo genera ganancias variables por las inversiones realizadas. Se dice que son variables por que los resultados del pasado no garantizan que se repitan en el futuro, pudiendo obtener ganancias o pérdidas dependiendo del comportamiento del mercado, como en todo producto de inversión.
En promedio la rentabilidad de los fondos mutuos puede superar a otros productos de ahorro e inversión, por ello son atractivas oportunidades para invertir tu dinero de manera fácil, directa y segura.
Para comenzar, solo necesita acercarse a cualquier entidad autorizada a vender cuotas de fondos mutuos (agentes distribuidores o colocadores) como bancos, financieras, agentes de bolsa y otras autorizadas por la SMV, con tu DNI y el monto inicial que quieres invertir.
Sus aportes son invertidos por las sociedades administradoras según las reglas del fondo mutuo que hayas escogido y podrá generar una rentabilidad variable para que alcance la ganancia esperada.
Recuerde que la expectativa de obtener mayores ganancias implica asumir mayor riesgo y que las inversiones deben tener un seguimiento permanente por parte del partícipe.