Fondo Mivivienda recibe más de S/274 millones para financiar la entrega de bonos

El Ministerio de Vivienda autorizó la transferencia de dos partidas a favor del Fondo Mivivienda para la ejecución del Bono Familiar Habitacional y del Bono del Buen Pagador.
La autorización de las transferencias financieras para el Fondo Mivivienda se hizo a través de la emisión de dos resoluciones ministeriales. (Foto: GEC)

El autorizó la transferencia de dos partidas por más de S/274 millones a favor del Fondo Mivivienda. Los recursos servirán para que la entidad financie la entrega de bonos para las personas que buscan adquirir viviendas.

La autorización de las partidas se hizo a través de la emisión de dos resoluciones ministeriales. En la primera norma, el MVCS dispone realizar una transferencia financiera al Fondo Mivivienda por S/199.9 millones para la ejecución del Bono Familiar Habitacional, en la modalidad de aplicación para la adquisición de viviendas nuevas.

Se precisa que la transferencia se atenderá con cargo al presupuesto 2019 del MVCS. También se establece que los recursos autorizados no podrán ser destinados a fines distintos para los cuales fueron transferidos. 

La norma también dispone que la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS será responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines, metas físicas y financieras para lo cual se realizó la transferencia. 

De otra parte, la segunda resolución emitida por el MVCS establece una transferencia de S/75 millones al Fondo Mivivienda para la atención de las familias con el otorgamiento del Bono del Buen Pagador.

El monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines, metas físicas y financieras de la segunda transferencia estará a cargo también de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS.

La resolución refiere que el Fondo Mivivienda informará al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, los avances físicos y financieros de los recursos transferidos.

Ambas resoluciones fueron publicadas hoy en El Peruano. Fueron refrendadas por el titular del MVCS, Javier Piqué del Pozo.

Relacionadas

Existen US$7,552 millones en inversiones en regiones con gobernadores antimineros

Subsidiaria de Graña y Montero se adjudica obras por casi US$250 millones en Chile

Wall Street cierra en zona mixta y el Dow Jones sube un leve 0.21 %

BVL cierra al alza por acciones mineras y financieras, previo a reunión Fed

Powell de la FED se enfrenta anticipadamente a la pregunta de los 4 billones de dólares

Capeco pide renuncia de ministro de Vivienda y presidente de Sedapal por aniego en SJL

Bolsas europeas cierran al alza a la espera del Brexit

BCR mantiene su estimación de crecimiento del PBI pese a mayores riesgos externos

Tipo de cambio cierra a la baja por oferta de divisas de las AFP

Marca Ayacucho buscará atraer inversiones y fortalecer capacidades de artesanos

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo