Desde hoy fonavistas de la decimoséptima lista pueden cobrar la devolución de sus aportes

Más de 33 mil fonavitas podrán cobrar a partir de hoy 4 de abril. El pago se realizará en todas las oficinas del Banco de la Nación.
Foto 1 de 5
Publican el décimo cuarto grupo de fonavistas y sepa desde aquí si está incluido en el padrón. (USI)
Los montos a devolver se encuentran supeditados a la división de lo recaudado por el Estado, entre la cantidad de beneficiarios entre cada periodo concreto. (Foto: Agencia Andina)
El Formulario 1 es una declaración jurada en la que la persona registra su historial laboral y permite conocer los periodos en los que realizó aportaciones al Fonavi. (El Comercio)
Publican el décimo cuarto grupo de fonavistas y sepa desde aquí si está incluido en el padrón. (USI)
Fonavi
Publican el décimo cuarto grupo de fonavistas y sepa desde aquí si está incluido en el padrón. (USI)
Los montos a devolver se encuentran supeditados a la división de lo recaudado por el Estado, entre la cantidad de beneficiarios entre cada periodo concreto. (Foto: Agencia Andina)
El Formulario 1 es una declaración jurada en la que la persona registra su historial laboral y permite conocer los periodos en los que realizó aportaciones al Fonavi. (El Comercio)
Publican el décimo cuarto grupo de fonavistas y sepa desde aquí si está incluido en el padrón. (USI)
Fonavi

La decimoséptima lista de beneficiarios que podrán cobrar lo que habían abonado al fue publicada el lunes y desde hoy los seleccionados podrán exigir sus aportes. 

33,460 personas, exactamente, conforman esta nómina la cual fue aprobada por la Comisión Ad Hoc creada por Ley 29625. El historial laboral de todos estos fonavistas fueron corroborados en el Formulario 1.

El cobro de los montos se podrá realizar a partir de hoy 4 de abril de 2019 en cualquier agencia del Banco de la Nación a nivel nacional. Solo debes presentar tu DNI.

Para poder saber si formas parte de esta lista, debe consultar las páginas web de la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc: y .

La Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc resaltó que los fonavistas que aparecen en listas anteriores y que no han cobrado su devolución, aún pueden hacerlo acercándose al Banco de la Nación.

Con la publicación de esta nueva lista ya son 989,974 personas que integran el padrón nacional de fonavistas beneficiarios.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Tipo de cambio baja ante mayor demanda de soles en la plaza local

Inflación se acelera en marzo por el alza de precios de las pensiones educativas

Goldman Sachs: Brexit le ha costado a Reino Unido casi el 2.5% del PBI

Día Internacional de la Diversión en el Trabajo: ¿Qué es la gamificación y por qué va en aumento?

Fonafe espera ejecutar proyectos por S/ 1,750 millones durante el 2019

Sky Airline espera cerrar el 2019 con el 7% del mercado de vuelos low cost

MEF destina recursos por S/ 705 millones a los tres niveles de Gobierno para inversiones

Exportaciones piuranas crecieron 28% al registrar envíos por US$ 2,723 millones en 2018

¿Quieres ser el profesional ideal? Conoce las cualidades que debes tener

Tags Relacionados:

Más en Economía

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Siguiente artículo