• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: FMI abre la vía para el desembolso de US$ 5,400 millones para Argentin | PERU21Economía: FMI abre la vía para el desembolso de US$ 5,400 millones para Argentin | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

FMI abre la vía para el desembolso de US$ 5,400 millones para Argentina

El FMI elogió a Argentina "por sus continuos esfuerzos y la implementación firme de su programa de política económica" y dijo que las políticas económicas "están dando resultados".

Argentina entró en recesión en 2018, tras dos estampidas cambiarias que desataron la inflación y llevaron al gobierno de Mauricio Macri a pactar un plan con el FMI. (Foto: Reuters)
Argentina entró en recesión en 2018, tras dos estampidas cambiarias que desataron la inflación y llevaron al gobierno de Mauricio Macri a pactar un plan con el FMI. (Foto: Reuters)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 08/07/2019 03:30 p.m.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elogió el viernes a Argentina por "la implementación firme de su programa" y anunció que llegó a un acuerdo con Buenos Aires que abre la vía para la entrega de US$ 5,400 millones, como parte del crédito para estabilizar la economía.

Antes de que Buenos Aires tenga acceso a este tramo del crédito, este acuerdo debe ser aprobado el próximo viernes por el directorio del FMI.

"Las autoridades completaron todos sus objetivos fiscales, monetarios y de gasto social en el marco del programa respaldado por el FMI en el contexto de esta revisión", dijo el director general interino del FMI, David Lipton.

Argentina entró en recesión en 2018, tras dos estampidas cambiarias que desataron la inflación y llevaron al gobierno de Mauricio Macri a pactar un plan con el FMI que en un comienzo fue de US$ 50,000 millones y que fue ampliado con US$ 6,000 millones adicionales.

A cambio, Argentina se comprometió a conseguir el equilibrio fiscal en 2019 y un superávit en 2020 con un duro plan de ajuste.

El FMI elogió a Argentina "por sus continuos esfuerzos y la implementación firme de su programa de política económica" y dijo que estas "están dando resultados".

"Los mercados financieros se estabilizaron en mayo y junio. Se espera que la inflación, aunque se mantenga en niveles altos, continúe cayendo en los próximos meses", aseguró Lipton.

- "Seguir avanzando" -

En 2018 la inflación fue de 47.6% y hasta mayo los precios sumaban un alza de 19%, mientras que para 2019 el FMI proyecta que la recesión persista con una contracción de 1.2%.

"La implementación firme de los compromisos y políticas de las autoridades en el marco del programa económico respaldado por el FMI de las autoridades será crucial para seguir avanzando", dijo el organismo.

Macri enfrenta crecientes presiones para enderezar la economía de cara a las elecciones presidenciales de octubre con el desempleo en un 10.1%, según las cifras del primer trimestre de 2019, y con un nivel de pobreza que alcanza al 32% de la población.

La recesión ha lastrado las posibilidades de Macri, que en la carrera electoral se enfrenta a la fórmula peronista encabezada por Alberto Fernández - que incluye a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner - y a la opción liberal centrista de Roberto Lavagna.

Los representantes del FMI se reunieron a finales de junio en Buenos Aires con los dos principales candidatos presidenciales opositores a Macri, que le expresaron al organismo la necesidad de reformular los términos del multimillonario préstamo.

Fuente: AFP

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

FMI

Argentina

Mauricio Macri

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Karla Álvarez y Jorge ‘El Burro’ Van Rankin: la historia de un tormentoso amor

Karla Álvarez y Jorge ‘El Burro’ Van Rankin: la historia de un tormentoso amor

Madre con demencia reconoce a su hijo tras confundirlo con la persona que la cuida

Madre con demencia reconoce a su hijo tras confundirlo con la persona que la cuida

'Influencer' que invitaba a la gente a acudir a fiestas ahora lucha por su vida tras contraer covid-19

'Influencer' que invitaba a la gente a acudir a fiestas ahora lucha por su vida tras contraer covid-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

BBVA: Economía peruana crecería este año 10%

BBVA: Economía peruana crecería este año 10%

Mype busca consolidar trucha en conserva en mercado nacional en medio de pandemia

Mype busca consolidar trucha en conserva en mercado nacional en medio de pandemia

Tributaristas piden que se paguen impuestos por plataformas digitales para acceder a mayor recaudación

Tributaristas piden que se paguen impuestos por plataformas digitales para acceder a mayor recaudación

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...