Sepa qué hábitos practicar para incrementar el volumen de su dinero | FOTOS

Si no se entiende cómo manejar correctamente el dinero de forma personal, siempre se estará a merced de personas que sí saben o, en el peor de los casos, de personas que desconocen, afirma la especialista Kim Kiyosaki.
Foto 1 de 6
FOTOS | Sepa qué hábitos practicar para incrementar el volumen de su dinero. (Foto: GEC)
1. Páguese primero: Antes de gastar su sueldo, separe al menos el 10% para ahorrar y/o invertir. Ese dinero se incrementará en el tiempo y podrá utilizarlo para futuras inversiones en activos. (Foto: GEC)
2. Viva dentro de tus posibilidades: Haga una lista de todos sus gastos y deudas para que todo esté organizado. Gestione sus gastos de manera que estén muy por debajo de tus ingresos. (Foto: Pixabay)
3. Deje de acumular deudas malas: Conozca la diferencia entre la deuda buena y la deuda mala. La buena pone dinero en su bolsillo, la deuda mala solo aumenta sus gastos. (Foto: GEC)
4. Determine su deuda más baja y pague esa primero: Establezca un orden para pagar cada endeudamiento. Una vez que haya cancelado una deuda, enfóquese en la siguiente, prosiga con otra y así sucesivamente. (Foto: GEC)
5. Invierta en su educación financiera: Si está invirtiendo, necesita entender inversión, obtenido de algún tipo de educación antes de empezar. (Foto: Pixabay)
FOTOS | Sepa qué hábitos practicar para incrementar el volumen de su dinero. (Foto: GEC)
1. Páguese primero: Antes de gastar su sueldo, separe al menos el 10% para ahorrar y/o invertir. Ese dinero se incrementará en el tiempo y podrá utilizarlo para futuras inversiones en activos. (Foto: GEC)
2. Viva dentro de tus posibilidades: Haga una lista de todos sus gastos y deudas para que todo esté organizado. Gestione sus gastos de manera que estén muy por debajo de tus ingresos. (Foto: Pixabay)
3. Deje de acumular deudas malas: Conozca la diferencia entre la deuda buena y la deuda mala. La buena pone dinero en su bolsillo, la deuda mala solo aumenta sus gastos. (Foto: GEC)
4. Determine su deuda más baja y pague esa primero: Establezca un orden para pagar cada endeudamiento. Una vez que haya cancelado una deuda, enfóquese en la siguiente, prosiga con otra y así sucesivamente. (Foto: GEC)
5. Invierta en su educación financiera: Si está invirtiendo, necesita entender inversión, obtenido de algún tipo de educación antes de empezar. (Foto: Pixabay)

, actualmente una cotizada conferencista internacional, pasó de dormir en su automóvil a manejar una enorme fortuna de millones de dólares y miles de propiedades en todo el mundo.

La emprendedora, inversionista y autora del bestseller "Mujer Millonaria", considerado como uno de los 50 libros de finanzas personales mejor vendidos de todos los tiempos, llegará a Lima el próximo 29 de setiembre a dar una charla magistral sobre "Entrenamiento de libertad financiera exclusivamente para mujeres" en el Westin Lima Hotel.

Kim, junto a su esposo Robert Kiyosaki, el multimillonario autor del bestseller "Padre rico, Padre pobre" ha creado una fortuna enorme gracias a sus inversiones en bienes raíces y su compañía de educación financiera "Rich Dad Company" (Compañía Padre Rico).

A propósito de su llegada al país, la conferencista recomienda practicar los siguientes 5 hábitos si es que se desea incrementar el patrimonio financiero:

1. Páguese primero: Antes de gastar su sueldo, separe al menos el 10% para ahorrar y/o invertir. Ese dinero se incrementará en el tiempo y podrá utilizarlo para futuras inversiones en activos. Es un hábito de riqueza.

Separe otro 10% por si gusta donar a una causa benéfica. Si tiene alguna deuda mala que se necesita pagar, use otro 10% y viva con el restante 70%. Una vez que no se tengan deudas, podrá invertir más del 10%.

2. Viva dentro de tus posibilidades: Haga una lista de todos sus gastos y deudas (hipotecas, tarjetas, víveres, colegios, seguros, etc.) para que todo esté organizado. Gestione sus gastos de manera que estén muy por debajo de tus ingresos. Cree un presupuesto y sígalo.

Piense en qué tipo de valor duradero le proporcionarán sus compras, busque maneras menos costosas para entretenerse y “prémiese” a sí mismo por todo su trabajo duro.

Aunque su objetivo final es aumentar sus posibilidades y vivir un estilo de vida más extravagante financieramente, solo podrá dárselo después de comprar los activos que le den ingresos pasivos o un flujo de efectivo mensual de sus inversiones.

Aspirar a más a futuro solo será posible si usted vive dentro de sus posibilidades en el corto plazo. No use su fondo de inversión para cubrir gastos o deudas, haga que la presión lo vuelva creativo.

3. Deje de acumular deudas malas: Conozca la diferencia entre la deuda buena y la deuda mala. La buena pone dinero en su bolsillo, la deuda mala solo aumenta sus gastos.

Si utiliza la deuda para comprar bienes raíces con un poco de flujo de efectivo, es deuda buena. Si ha comprado un nuevo televisor de alta definición a crédito porque no tiene suficiente dinero en su cuenta bancaria, eso es deuda mala puesto que ni siquiera se podría vender el televisor por el mismo precio que pagó por él.

Deberá darse cuenta de que incluso la deuda buena puede traer problemas si algo en su situación cambia y no puede hacer los pagos necesarios. ¿Qué pasaría si tuviera de repente gastos inesperados o una pérdida de ingresos? Es una buena idea tener de 6 a 12 meses de reservas para cubrir esas emergencias y protegerse frente a demasiado apalancamiento.

4. Determine su deuda más baja y pague esa primero: Establezca un orden para pagar cada deuda. Comience pagando la más baja primero y pague el mínimo en las demás. No incurra en deudas adicionales. Una vez que haya cancelado una, enfóquese en la siguiente, prosiga con otra y así sucesivamente.

5. Invierta en su educación financiera: Si no entiende cómo manejar correctamente su dinero por sí mismo, siempre estará a merced de personas que sí saben o, en el peor de los casos, de personas que desconocen.

Si está invirtiendo, necesita entender inversión, obtenido de algún tipo de educación antes de empezar. Se debe iniciar en el mundo de las finanzas con algo pequeño e ir aprendiendo sobre la marcha.

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Siguiente artículo