Consolidación de deudas: Cinco consejos para solicitarla y reordenar tus finanzas

Cuotas asequibles, transparencia y flexibilidad son puntos claves para tener en cuenta si decide solicitar este tipo de crédito.
Finanzas y deudas.

Llevar el control de las continúa siendo una tarea nada fácil para los peruanos. Si bien es cierto que se va aprendiendo en el camino; el contar con una educación financiera permite aprovechar de la mejor manera los y egresos, que dará como resultado tener una vida económicamente tranquila. De lo contrario, las finanzas se convertirán en una preocupación constante en la edad adulta.

La tercera Encuesta Nacional de Capacidades Financieras, desarrollada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), revela que el 46% de la población peruana cuenta con un nivel medio de educación financiera y sólo un 13% tiene un nivel adecuado. Asimismo, indica que el 54% de peruanos se planifica financieramente y el 42% logró ahorrar dinero en los últimos 12 meses.

MIRA: Utilidades: ¿cómo priorizar el pago de sus deudas?

Sin duda, la falta de cultura financiera es el motivo principal por el que muchos caen en el sobreendeudamiento, generando retrasos en los pagos a las diferentes instituciones financieras, afectando también su historial crediticio. En ese sentido, , recomienda realizar una consolidación de deudas mediante un préstamo con garantía hipotecaria, a fin de reordenar sus finanzas; y para ello, comparte cinco consejos que debe tener en cuenta para solicitarlo:

  1. Garantía. Lo primero que debe hacer es tomarse un tiempo para investigar cada una de las entidades que ofrecen estos préstamos. Si opta por alguna de ellas, cerciórese que esté debidamente registrada en la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). Ello le dará mayor seguridad de que se trata de una empresa seria y de confianza.
  2. Transparencia. Es importante determinar el valor del inmueble que dará en garantía. Por ejemplo, , designa a un asesor de manera gratuita, para realizar un proceso de tasación y un reporte que incluye el detalle de todo lo analizado (año y material de construcción, uso y tipo de inmueble, área, cercanía a avenidas, entre otros), y le dará como resultado el valor de su propiedad. En base a ello determinará el monto que le puede prestar, como máximo el 30% de su valor.
  3. Cuotas asequibles. Tenga cuidado con entidades que le soliciten montos mensuales elevados. Actualmente muchas personas vienen pagando más de lo que deberían por sus préstamos, ya sea por desconocimiento financiero o por falta de tiempo para realizar una buena evaluación. Elija cuotas que se acomoden a su bolsillo y que no le generen inconvenientes para cumplirlas. Algunas de estas empresas, incluso, ofrecen alternativas en el caso que no pueda cancelar la cuota.
  4. Flexibilidad. Las entidades bancarias muchas veces solicitan demasiados requisitos para calificar a un crédito, y si por algún motivo, se retrasó en un pago y se encuentra mal reportado en una central de riesgo, lo descalifica inmediatamente. , es más flexible en ese sentido y, previa evaluación, le brinda una segunda oportunidad para otorgarle un préstamo y así pueda también reinsertarse al sistema financiero. Solo es necesario contar con un inmueble inscrito en Registros Públicos y presentar sus ingresos formales y no formales bancarizados.
  5. Tasas de interés competitivas. Compare y evalúe qué entidad financiera le ofrece una mejor tasa de interés por este tipo de créditos. Asimismo, fíjese hasta en cuánto tiempo puede pagar el préstamo y sí está acorde con la tasa ofrecida. Algunas empresas ofrecen hasta 60 meses para pagar. Compare y elija la que más le convenga.

VIDEO RECOMENDADO

Condenan A 12 Años De Prisión A Daniel Urresti Por Asesinato De Hugo Bustíos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Siguiente artículo