Llevar el control de las finanzas continúa siendo una tarea nada fácil para los peruanos. Si bien es cierto que se va aprendiendo en el camino; el contar con una educación financiera permite aprovechar de la mejor manera los ingresos y egresos, que dará como resultado tener una vida económicamente tranquila. De lo contrario, las finanzas se convertirán en una preocupación constante en la edad adulta.
La tercera Encuesta Nacional de Capacidades Financieras, desarrollada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), revela que el 46% de la población peruana cuenta con un nivel medio de educación financiera y sólo un 13% tiene un nivel adecuado. Asimismo, indica que el 54% de peruanos se planifica financieramente y el 42% logró ahorrar dinero en los últimos 12 meses.
MIRA: Utilidades: ¿cómo priorizar el pago de sus deudas?
Sin duda, la falta de cultura financiera es el motivo principal por el que muchos caen en el sobreendeudamiento, generando retrasos en los pagos a las diferentes instituciones financieras, afectando también su historial crediticio. En ese sentido, Rebajatuscuentas.com, recomienda realizar una consolidación de deudas mediante un préstamo con garantía hipotecaria, a fin de reordenar sus finanzas; y para ello, comparte cinco consejos que debe tener en cuenta para solicitarlo:
VIDEO RECOMENDADO