/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Financiamiento a empresas en mercado de valores creció 18% a julio de este año, informó la SMV

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) informó que al 31 de julio último, un total de 19 empresas realizaron 30 colocaciones de instrumentos de deuda mediante OPP, logrando captar recursos por un monto total de US$ 381.76 millones, cifra superior en 18% a la reportada en similar periodo del 2021, con una demanda que representó cerca de dos veces en promedio la oferta.

Imagen
Fecha Actualización
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) informó que al 31 de julio último, un total de 19 empresas realizaron 30 colocaciones de instrumentos de deuda mediante OPP, logrando captar recursos por un monto total de US$ 381.76 millones, cifra superior en 18% a la reportada en similar periodo del 2021, con una demanda que representó cerca de dos veces en promedio la oferta.
Esto a su vez reflejó una recuperación de la colocación de valores mediante ofertas públicas primarias (OPP) al cierre de los primeros siete meses del año, ante la gradual reactivación económica en el contexto de los efectos adversos generados por la pandemia del COVID–19.
Cabe mencionar, que dichas obligaciones, con plazos que variaron entre 180 días y 15 años y montos emitidos de hasta S/ 100 millones, fueron colocadas en su mayoría en soles (84.5%), lo que evidencia la confianza en la moneda nacional por su menor volatilidad frente a sus pares de la región.
Además, que empresas no corporativas también siguen accediendo al financiamiento en el mercado de valores a través del Mercado Alternativo de Valores (MAV), beneficiándose de las ventajas que ofrece este segmento del mercado.
Así, Agrícola y Ganadera Chavín de Huantar S.A. realizó tres colocaciones de instrumentos de corto plazo por un monto total de US$ 1.6 millones y Lari Contratistas S.A.C. una colocación de instrumentos de corto plazo por un monto total de US$ 1 millón, según la SMV.
De esta manera, el mercado de valores se constituye en una alternativa competitiva frente a otras fuentes de financiamiento empresarial para empresas de diversos sectores económicos, aprovechando las facilidades que otorga la regulación para la inscripción de valores, afirmó la Superintendencia.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS