/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

FIL 2022: Economista Carlos Paredes presenta su nuevo libro ‘Resilientes pero no indolentes’

El destacado columnista de Gestión, hace un registro detallado de la crisis política y económica que atraviesa el Perú del bicentenario.

Imagen
Fecha Actualización
Después de tres años, 140 stands con ofertas editoriales y un programa cultural de más de 600 actividades anunciarán la vuelta a la presencialidad de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL) que se realizará del 22 de julio al 7 de agosto en el parque de los Próceres de Jesús María.
Entre los principales libros sobre economía que se presentarán en esta versión de la FIL destaca Resilientes pero no indolentes: reflexiones sobre la crisis peruana, del economista Carlos Paredes, editado por el Fondo Editorial de la Universidad Continental y el diario Gestión.
Sobre el libro
En sus más de 200 páginas, su autor, el destacado columnista de Gestión, hace un registro detallado de la crisis política y económica que atraviesa el Perú del bicentenario.
Fiel a su estilo, Carlos Paredes analiza, propone soluciones y medidas para un Estado eficaz. Este libro interpela a la acción desde la reflexión y, para ello, recuerda a los peruanos que históricamente han superado numerosas y nefastas crisis.
En este segundo libro que la Universidad Continental publica con el diario Gestión, Paredes nos presenta, debidamente reseñada, una colección de 52 memorándums y un artículo de opinión.
Los memorándums de este libro han sido agrupados en ocho secciones: Confrontación política y desempeño económico; Las elecciones de 2021; Ninguneo, indignación y populismo; Institucionalidad y gestión pública; Política macroeconómica; El COVID-19 y la economía; Una mirada hacia Latinoamérica; y Resiliencia y optimismo.
Es importante destacar que Resilientes pero no indolentes: reflexiones sobre la crisis peruana rinde homenaje a Julio Lira Segura, promotor de iniciativas para acercar el periodismo económico a la Academia.
La presentación será este viernes 22 de julio a las 5 de la tarde en el auditorio José María Arguedas. Los comentarios estarán a cargo de la exministra Carolina Trivelli, el congresista Carlos Anderson y la editora de opinión del diario Gestión, Carmela Loayza.
VIDEO RECOMENDADO