Feriado largo por Fiestas Patrias dejará US$4 millones en divisas para Paracas, según Capatur

El gremio señaló que por el feriado largo dispuesto a raíz de los Juegos Panamericanos Lima 2019, el balneario de Ica recibirá 50,000 turistas.
Paracas recibirá una cuota elevada de turistas al final de julio. (Foto: GEC)

Más de 50,000 turistas, en su gran mayoría procedente de Lima, se volcarían al balneario de a fin de disfrutar del feriado largo por , estimó el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui.

Como se recuerda, los dos feriados declarados que existen por 28 y 29 de julio, así como el 30 de julio, se sumarán otros dos debido a los que son el 26 y 27 de julio.

La presencia de los visitantes en Paracas significaría una fuerte demanda en lo referente a los alojamientos en dicha jurisdicción.

“Significará unos US$4 millones en divisas que dejarían los turistas por concepto de alojamiento, alimentación, paseos a las islas Ballestas y Reserva Nacional de Paracas y adquisición de artesanía, entre otros”, sostuvo el titular de Capatur.

Agregó que hay hoteles para todos los grupos socio económicos a fin que el visitante pueda escoger el alojamiento que más se acomode a sus intereses.

“Los hoteles se están preparando para recibir a los visitantes de Lima y los familiares que acompañarán a los deportistas que participarán (Vela) en los Juegos Panamericanos”, afirmó.

Relacionadas

Pese a ingreso de la quinua en China, no se puede esperar un incremento automático de las ventas

MEF otorga bonificación excepcional para personal del Poder Judicial y del Ministerio Público

Crecimiento económico y aprobación presidencial: cuerdas separadas [ANÁLISIS]

Fibra Prime colocó más de US$21 millones antes de lanzar la oferta pública

Canon minero y regalías para reducir la pobreza

Agrobanco desembolsó S/ 39.1 millones en primeros cincos meses de 2019

Créditos MiVivienda crecieron 57% en mayo con desembolsos por S/ 141.8 millones

Compras mediante llamadas telefónicas suman S/ 32 millones en lo que va del año

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo