• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Fibra Prime colocó más de US$21 millones antes de lanzar la oferta púb | PERU21Economía: Fibra Prime colocó más de US$21 millones antes de lanzar la oferta púb | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Fibra Prime colocó más de US$21 millones antes de lanzar la oferta pública

La segunda colocación estará abierta hasta el 25 de junio del presente año.

Hoy la Bolsa de Valores de Lima registró un monto negociado de S/200.6 millones en 327 operaciones. (Foto: GEC)
Hoy la Bolsa de Valores de Lima registró un monto negociado de S/200.6 millones en 327 operaciones. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 22/06/2019 06:05 p.m.

Fibra Prime, primer Fideicomiso de Titulización para Inversión en Renta de Bienes Raíces (FIBRA) en el mercado de capitales, anunció que la primera etapa de su segunda colocación (US$26.45MM) superó los US$ 21 millones, los mismos que fueron colocados a través de la suscripción preferente de certificados de participación.

A la fecha, se ha iniciado la segunda etapa de la colocación mediante la oferta pública, la cual estará vigente hasta el 25 de junio del presente año, es decir, están disponibles US$ 4,72MM aproximados para que inversionistas, ya sean personas naturales o institucionales, puedan invertir en este novedoso vehículo de inversión inmobiliaria.

“En esta segunda colocación, de los más de USD$ 26.45 millones que estimamos levantar, ya hemos alcanzado el 82%. Estamos gratamente sorprendidos por las cifras obtenidas durante esta primera etapa de suscripción preferente, agradecemos el interés de todos nuestros inversionistas y recordamos que aún hay más de US$ 4 millones a disposición. Queremos democratizar este instrumento y que todos aquellos que estén interesados en invertir en bienes inmuebles tengan la oportunidad de hacerlo a través de la Fibras, logrando una rentabilidad anual en forma de dividendos trimestrales, con un retorno esperado de 7% anual y con una inversión estable en el tiempo.”- señaló Ignacio Mariátegui, Gerente General de Fibra Prime.

Esta colocación forma parte de un programa de US$ 500 millones aprobados por la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV), el cual se seguirá ejecutando en los próximos tres años. Este 2019, se espera colocar hasta US$ 100 millones en certificados de participación. El Fibra tiene un plazo de realización indefinido y el precio de los Certificados de Participación para esta emisión tiene un valor de US$ 10,07 cada uno.

Actualmente Fibra Prime cuenta con 3 activos, entre hoteles, locales comerciales y logísticos-industriales, en esta etapa Fibra Prime adquirirá dos edificios de oficinas uno ubicado en San Isidro Financiero y el otro en el Centro de Lima; así como un centro comercial muy concurrido en el centro histórico de Lima. Los contratos para adquirir estos activos se encuentran oficialmente firmados.

Fibra Prime, creado y constituido por Administradora Prime S.A. (APSA), es el primer FIBRA del país y cuenta con el respaldo en la estructuración, servicios fiduciarios y de intermediación bursátil del BBVA Banco Continental, Continental Sociedad Titulizadora, Continental Sociedad Agente de Bolsa, respectivamente y cuenta con clasificación de riesgo por parte de Class y Equilibrium.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

BVL

Fibra Prime

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Siempre nos besuqueábamos ”: Edith González y la relación que tenía con Eduardo Palomo tras las cámaras

“Siempre nos besuqueábamos ”: Edith González y la relación que tenía con Eduardo Palomo tras las cámaras

“Sin senos no hay paraíso”: así consiguió Carmen Villalobos el papel de Catalina

“Sin senos no hay paraíso”: así consiguió Carmen Villalobos el papel de Catalina

Fanático de Naruto pone a prueba el entrenamiento con pesas en las piernas de Rock Lee

Fanático de Naruto pone a prueba el entrenamiento con pesas en las piernas de Rock Lee

VEA TAMBIÉN

Carolina Herrera indigna a indígenas mexicanos al usar su iconografía

Carolina Herrera indigna a indígenas mexicanos al usar su iconografía

China necesita US$ 440,000 millones para sanear aldeas rurales y limpiar contaminación

China necesita US$ 440,000 millones para sanear aldeas rurales y limpiar contaminación

Conozca qué propone el proyecto de ley que se enfoca en medicamentos genéricos

Conozca qué propone el proyecto de ley que se enfoca en medicamentos genéricos

Pablo de La Flor: "El Gobierno no puede dejar pasar proyectos como Tía María"

Pablo de La Flor: "El Gobierno no puede dejar pasar proyectos como Tía María"

Marcel Ramirez: Inversión pública se ha detenido

Marcel Ramirez: Inversión pública se ha detenido

Estados Unidos incluye a otras cinco tecnológicas chinas en la lista negra de Huawei

Estados Unidos incluye a otras cinco tecnológicas chinas en la lista negra de Huawei

Lima 2019: Cuatro tips para generar ingresos aprovechando el feriado largo

Lima 2019: Cuatro tips para generar ingresos aprovechando el feriado largo

BCR: Dolarización de la liquidez y depósitos cayeron en mayo

BCR: Dolarización de la liquidez y depósitos cayeron en mayo

Sunat recibirá comentarios a proyectos de aplicación de norma antielusiva

Sunat recibirá comentarios a proyectos de aplicación de norma antielusiva

Tipo de cambio cierra en mínimo de casi dos meses, cae 1.4% en la semana

Tipo de cambio cierra en mínimo de casi dos meses, cae 1.4% en la semana
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Restaurantes y establecimientos culturales pueden usar terrazas y espacios públicos

Restaurantes y establecimientos culturales pueden usar terrazas y espacios públicos

Mypes podrán acceder a financiamiento para planes de negocios por hasta S/ 1 millón

Mypes podrán acceder a financiamiento para planes de negocios por hasta S/ 1 millón

¿Se deberían ampliar las reprogramaciones de créditos con garantía del Estado?

¿Se deberían ampliar las reprogramaciones de créditos con garantía del Estado?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...