El presidente de CADE Ejecutivos 2024, Fernando Barrios, manifestó que si bien en el Perú hay logros que hoy se resaltan, estos no han sido suficientes para cerrar la brecha de infraestructura.
Mira: CADE Ejecutivos 2024: Anuncian proyecto del segundo gasoducto de Camisea
«Corresponde ser honestos y reconocer que los logros no bastan, las brechas persisten y tenemos cosas que no hemos hecho bien», manifestó.
En ese sentido, señaló que el mayor pasivo que tiene el país es la falta de recursos y de hacer que las instituciones funcionen. Asimismo, precisó que si bien se ha triplicado el presupuesto público en 14 años, pero aún hay brechas en sectores como educación y salud. que no disminuyen.
Otro problema que se presenta es la inseguridad ciudadana que golpe al país. «Según una encuesta de Ipsos, en Lima, el 85% de los ciudadanos se siente desprotegidos, mientras que los emprendedores señalan con claridad que su principal limitación para crecer es la inseguridad», añadió.
Por otro lado, señaló que hoy en el Perú coexisten dos realidad. Por un lado, está aquella donde ya entró en operación el Puerto de Chancay, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la elección de Talara como base espacial y otras iniciativas privada. Pero la otra cara de la moneda son las carreteras intransitables, hospitales paralizados, entre otros.
Asimismo, resaltó que «los empresarios sí hacemos política, y por lo tanto se necesitan acciones fundamentales como proponer soluciones reales para salir de los problemas en los que se encuentra el país.
CADE Ejecutivos, organizado organizada por IPAE Acción Empresarial, se desarrolla en Arequipa después de 12 años bajo el tema de «De la degradación a la reconstrucción de nuestro futuro».
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.