Feriado largo generará un impacto de US$80 millones

Apavit asegura que las personas están recuperando la confianza y buscan viajar más.
Viajeros gastarán en promedio S/438.. (Foto: Andina)

El largo por el Día del Trabajo generará un impacto económico de US$80 millones, aseguró el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews.

Este monto se estima al considerar que se movilizarán más de 600 mil personas en todo el país. El gasto promedio por cada viajero en estas fechas ascendería a S/438.

“La cifra proyectada de 600 mil personas es alentadora. El sector turismo viene reactivándose y venimos trabajando para lograr mejores resultados en todas las regiones”, aseguró Mathews.

Si bien Lima es la zona que generará el 53% del flujo de viajes, Piura, Trujillo y Cajamarca serán los lugares más visitados en el norte. En el centro Huancayo, y en el sur Cusco y Arequipa. Por su parte, en el oriente, Ucayali y Tarapoto se preparan para recibir a una mayor cantidad de visitantes.

Para el presidente de la Asociación Peruana de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, el movimiento económico que se generará, así como la cantidad de personas que se movilizarán por este feriado largo, demuestran que las personas están recuperando la confianza en viajar y buscan volver a la normalidad perdida por la pandemia y los conflictos sociales.

Mira: Reducir permisos para la minería aumentaría interés de inversionistas en el Perú

“Esto demuestra la reactivación del turismo que está impulsando el sector privado y el público. Ahora el Gobierno lo que tiene que hacer es incentivar el turismo interno a falta del receptivo”, aseguró a Perú21.

Una prueba de esta reactivación, precisó, es la reapertura del aeropuerto de Juliaca, el cual estuvo cerrado por más de 100 días como consecuencia del conflicto social.

El titular de Apavit consideró que para que su rubro vuelva a tener los niveles de visitas y movimiento económico que registraba antes de la pandemia es necesario que se mantenga la estabilidad del país y que no se registren más manifestaciones.

“Las personas más vulnerables necesitan trabajar y ganan del día a día, por eso no se puede paralizar”, añadió.

TENGA EN CUENTA

Según el Mincetur, el 82% de viajeros recorrería un destino conocido, mientras que el 18% visitará uno nuevo.

Apavit organizó la IV Feria Nacional e Internacional de Turismo que contó con más de 1,600 asistentes y captó más de S/5 millones en compromisos de negocios.

VIDEO RECOMENDADO

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo