• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Fenómeno El Niño y retraso en siembras afectaron la producción de arro | PERU21Economía: Fenómeno El Niño y retraso en siembras afectaron la producción de arro | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Fenómeno El Niño y retraso en siembras afectaron la producción de arroz, papa y cebollas

Por otro lado, el informe del MEF detalló que para contrarrestar esta situación, las agroexportacionescompensarán la menor producción agrícola en el mercado interno.

  • Tuberculos (Foto: Getty)
    1/5

    Tuberculos (Foto: Getty)

  • Tuberculos (Foto: Getty)
    2/5

    Tuberculos (Foto: Getty)

  • Tuberculos (Foto: Getty)
    3/5

    Tuberculos (Foto: Getty)

  • Tuberculos (Foto: Getty)
    4/5

    Tuberculos (Foto: Getty)

  • Tuberculos (Foto: Getty)
    5/5

    Tuberculos (Foto: Getty)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 27/04/2019 09:33 a.m.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer, a través de un informe, que los cultivos destinados al mercado interno podrían tener poca productividad en los inicios del 2019. Esto debido a los problemas en el mercado interno.

"Los cultivos dirigidos al mercado interno tendrían un bajo desempeño en la primera parte de 2019, afectados por la menor área sembrada en la campaña agrícola 2018-2019", indica el informe.

Asimismo, el informe señala que se viene registrando la menor producción de arroz por las obras de afianzamiento del reservorio de Poechos en Piura.

En productos como el maíz amarillo duro, también se registra un retraso debido a la escasez de lluvias en el norte que afectó al reservorio de Gallito Ciego.

Adicionalmente, los efectos de fenómeno El Niño débil ocasionarían un menor dinamismo del sector agrícola ante la afectación a cultivos como cebollas, ajos, alfalfa, alverjas y verduras por desbordes del río Chili (en Arequipa) y río Tumbes (en Tumbes).

Compensación con agroexportación
Para compensar la producción agrícola, la información detallada en el 'Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2019-2022' indicó que la producción en el sector agropecuario crecería 4.3%.

Los mayores rendimientos, migración de cultivos y nuevas hectáreas habilitadas en Olmos permitirían la mayor producción de cultivos dirigidos al mercado externo como arándanos, palta, uva y cacao.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Papa

Arroz

Fenómeno El Niño

Cebollas

Siembras

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Pareja descubre un espejo transparente en la casa a la que acababan de mudarse

Pareja descubre un espejo transparente en la casa a la que acababan de mudarse

Para no creer: mujer gana la lotería con los números que le dijo su esposo en sueños

Para no creer: mujer gana la lotería con los números que le dijo su esposo en sueños

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de capítulos del anime que no te puedes perder

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de capítulos del anime que no te puedes perder

VEA TAMBIÉN

Conozca la nueva modalidad para practicantes del Estado

Conozca la nueva modalidad para practicantes del Estado

Cayetana Aljovín: ‘El derecho de pesca no está en cuestión’ [ENTREVISTA]

Cayetana Aljovín: ‘El derecho de pesca no está en cuestión’ [ENTREVISTA]

Tipo de cambio cierra la semana al alza en medio de debilidad global del dólar

Tipo de cambio cierra la semana al alza en medio de debilidad global del dólar

7 datos a tener en cuenta para no adquirir un celular con IMEI inválido

7 datos a tener en cuenta para no adquirir un celular con IMEI inválido

Primera temporada de pesca tendrá un límite de captura de 2.1 millones de toneladas

Primera temporada de pesca tendrá un límite de captura de 2.1 millones de toneladas

MEM publicará norma para regular el transporte eléctrico

MEM publicará norma para regular el transporte eléctrico

Tipo de cambio baja tras seis sesiones al alza en medio de caída global del dólar

Tipo de cambio baja tras seis sesiones al alza en medio de caída global del dólar

Economía de EE.UU. se expande 3.2% en primer trimestre, muy por encima de expectativas

Economía de EE.UU. se expande 3.2% en primer trimestre, muy por encima de expectativas

Luis Miguel Incháustegui Zevallos renunció al viceministerio de Minas

Luis Miguel Incháustegui Zevallos renunció al viceministerio de Minas
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Provincias reactivan demanda de servicios y soluciones de seguridad

Provincias reactivan demanda de servicios y soluciones de seguridad

Economía regional: ¿qué impacto se espera que tenga ante las restricciones?

Economía regional: ¿qué impacto se espera que tenga ante las restricciones?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...