:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6LIXRM53ZRERDCFAGHCVTQ3DAQ.jpg)
La posibilidad de que el Perú sea afectado por el fenómeno El Niño este año es alta, según lo ha informado el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). En ese contexto, Pacífico Seguros, ofrece una serie de recomendaciones a seguir para estar preparados y proteger tanto tu negocio y tu vivienda.
“Los efectos del Fenómeno del Niño pueden causar daños severos en las infraestructuras, inundaciones, pérdidas de terrenos agrícolas, incremento de enfermedades, problemas en las vías de comunicación, migración o muertes de especies, entre otros. Ante estos riesgos, buscamos informar y capacitar a la población para ayudarlos a prevenir este escenario; sobre todo ahora que estamos a tiempo para el reforzamiento y adecuación de las casas y locales comerciales o almacenes”, comenta Melissa García, gerente de Marketing, Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Pacífico Seguros.
Comunidad Segura, el programa de prevención de riesgos de Pacífico, brinda las siguientes medidas:
PARA PROTEGER TU NEGOCIO
- Protege los tomacorrientes y maquinarias expuestas a la lluvia para evitar incendios.
- Ten los extintores recargados, verificando que sus protecciones contra incendios estén operativas.
- Almacena la mercadería a por lo menos 15 cm del suelo y cúbrela con mantas impermeables bien sujetas. También guarda los documentos importantes en bolsas impermeables.
- Mantén secos los lugares en donde se guardan los productos peligrosos (inflamables, tóxicos, irritantes, entre otros).
- Cuenta con una vereda de borde perimetral que esté conectada al sistema de drenaje.
- Cuenta con pozos sumideros para evacuar el agua empozada.
- Haz mantenimiento periódico a todos los sistemas de drenaje y captación de agua.
PARA PROTEGER TU CASA
- Verifica las conexiones eléctricas, que estén en buen estado y protegidas. Aquellos cables eléctricos que estén en la parte externa de la vivienda deben contar con especificaciones para el aire libre.
- Aleja los aparatos eléctricos de las ventanas y toma la costumbre de desconectarlos cuando no se estén usando.
- Mantén limpias y en buen estado las canaletas de drenaje de los techos para evitar obstrucciones.
- Si vives cerca a orillas de un río, estate atento al incremento del caudal e identifica las zonas altas y seguras a evacuar en caso de emergencia.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/Q96bnEo4/poster.jpg)