• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Felipe Ortiz de Zeballos diserta sobre ética empresarial en CADE Ejecu | PERU21Economía: Felipe Ortiz de Zeballos diserta sobre ética empresarial en CADE Ejecu | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Felipe Ortiz de Zeballos diserta sobre ética empresarial en CADE Ejecutivos

Ortiz de Zevallos resaltó necesidad de que empresas interactúen más con los ciudadanos. En tanto, director ejecutivo del Grupo Alimenta señaló que se necesita un nuevo modelo de negocio.

Ortiz de Zevallos resaltó necesidad de que empresas interactúen más con los ciudadanos. En tanto, director ejecutivo del Grupo Alimenta señaló que se necesita un nuevo modelo de negocio. (Foto: Jéssica Vicente)
Ortiz de Zevallos resaltó necesidad de que empresas interactúen más con los ciudadanos. En tanto, director ejecutivo del Grupo Alimenta señaló que se necesita un nuevo modelo de negocio. (Foto: Jéssica Vicente)
Actualizado el 14/01/2021 07:10 a.m.

En la segunda sesión de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE Ejecutivos), el fundador y presidente del directorio del Grupo Apoyo, Felipe Ortiz de Zevallos, resaltó la importancia de la ética empresarial y que en un momento tan difícil como el que le ha tocado vivir al país, y al mundo, los empresarios deben comprometerse “más en una interacción con los ciudadanos” que tengan “otras esferas de acción”.

Entre esos ciudadanos están los médicos, trabajadores, artistas, políticos, militares, periodistas, funcionarios y profesores. “(Eso) para contribuir a una defensa firme de la economía social del mercado, de la ética”, comentó.

Asimismo, sostuvo que una empresa debe asumir compromisos no solo con los dueños y los accionistas de la misma, también con los trabajadores, clientes, proveedores, comunidades donde actúan y la sociedad en su conjunto.

“A sus trabajadores los deben tratar con dignidad y respeto, reconocer la diversidad y aspirar a mejoras continuas en el trabajo”, comentó Ortiz de Zevallos.

A los clientes, resaltó, se les debe dar una propuesta de valor que atienda sus necesidades, mientras que a sus proveedores “deben percibirlos como aliados”.

En cuanto a las comunidades, el representante de Apoyo comentó que las empresas contribuyen con el pago oportuno de sus impuestos, pero que deben asegurar un “cuidado racional” del medio ambiente para las futuras generaciones.

Por otro lado, destacó que el código de ética de un negocio no debería quedarse en el papel, sino ser aplicado.

“El monitoreo a nuestra ética empresarial también es algo que merece atención”, dijo y afirmó que en un contexto populista como el de ahora, “es importante confirmar una lealtad a los principios por encima de la lealtad a los colegas y asociados (a un gremio)”.

“En el contexto de la terrible pandemia que hemos sufrido, y con la esperanza de que ya hayamos enfrentado lo peor, concluyo con una metáfora: la ética constituye el equivalente del sistema inmunológico que garantiza la robustez sostenible de cualquier institución”, expresó en su motivadora presentación.

Otro modelo

Por su parte, el director ejecutivo del Grupo Alimenta y director de La Calera, Vasco Masías, manifestó que no es suficiente reducir la pobreza aumentando el PBI y las exportaciones, pues señaló que lo que debe mejorar es la calidad de vida de las personas.

Indicó que los empresarios tienen que aprender a entender el país en el que vivimos y pensar cuál puede ser su aporte dentro de la sociedad.

“Necesitamos otro modelo de negocio (...). Ya no se puede poner las ganancias en el centro, sino a las personas”, resaltó.

Tenga en cuenta

-El director de Emprendimiento e Innovación Abierta en Singularity University dijo en la CADE Ejecutivos que el trabajo remoto debe ser aprovechado para “atraer talento sin considerar las barreras geográficas”.

-Indicó que el comercio online llegó para quedarse porque los hábitos de consumo no volverán a ser los de antes de la pandemia.

Sigue a Perú21

Google

News

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Warner Bros. presentó el primer adelanto de “Godzilla vs. Kong” | VIDEO

Warner Bros. presentó el primer adelanto de “Godzilla vs. Kong” | VIDEO

Multimillonario ofrece 1 millón de dólares a la persona que pueda resolverle una inquietante pregunta

Multimillonario ofrece 1 millón de dólares a la persona que pueda resolverle una inquietante pregunta

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

VEA TAMBIÉN

Seguro agrícola: ¿cuántos productores y en qué casos están cubiertos?

Seguro agrícola: ¿cuántos productores y en qué casos están cubiertos?

Sector inmobiliario recuperaría este año ventas preCOVID gracias a reducción de tasas de interés

Sector inmobiliario recuperaría este año ventas preCOVID gracias a reducción de tasas de interés

Poder Ejecutivo pide promover el trabajo remoto en sectores público y privado

Poder Ejecutivo pide promover el trabajo remoto en sectores público y privado

Consejos para evitar problemas al alquilar una propiedad de uso comercial

Consejos para evitar problemas al alquilar una propiedad de uso comercial

Viajeros procedentes del extranjero podrán hacerse prueba adicional para dejar cuarentena obligatoria

Viajeros procedentes del extranjero podrán hacerse prueba adicional para dejar cuarentena obligatoria

Gobierno modifica aforos en gimnasios, restaurantes y centros comerciales por regiones tras la segunda ola

Gobierno modifica aforos en gimnasios, restaurantes y centros comerciales por regiones tras la segunda ola

Tipo de cambio sube al cierre ante temores por avance del COVID-19

Tipo de cambio sube al cierre ante temores por avance del COVID-19

Aceleran trámites para farmacias y laboratorios a través del reglamento de establecimientos del sector

Aceleran trámites para farmacias y laboratorios a través del reglamento de establecimientos del sector

SNI sobre restricciones ante la segunda ola: “El Gobierno sabe que se debe ir a focalizar”

SNI sobre restricciones ante la segunda ola: “El Gobierno sabe que se debe ir a focalizar”

Programa ‘A comer pescado’ espera beneficiar este año a más de un millón de familias a nivel nacional

Programa ‘A comer pescado’ espera beneficiar este año a más de un millón de familias a nivel nacional

Sunafil fiscalizará a no menos del 35% de las empresas que declaran trabajadores

Sunafil fiscalizará a no menos del 35% de las empresas que declaran trabajadores
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Día Internacional de la Educación: los avances y retos de un sector clave en el Perú

Día Internacional de la Educación: los avances y retos de un sector clave en el Perú

Exviceministro de Economía, Carlos Casas: “Debe haber un equilibrio entre economía y salud”

Exviceministro de Economía, Carlos Casas: “Debe haber un equilibrio entre economía y salud”

Gobierno modificará norma para que Sunat solo acceda a información de cuentas bancarias con más de S/ 30.800

Gobierno modificará norma para que Sunat solo acceda a información de cuentas bancarias con más de S/ 30.800

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...