• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: FAO: Precios de los alimentos podrían caer más en 2019 por débil deman | PERU21Economía: FAO: Precios de los alimentos podrían caer más en 2019 por débil deman | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

FAO: Precios de los alimentos podrían caer más en 2019 por débil demanda

Los precios del azúcar, aceites vegetales, productos lácteos y carne son los que más bajan, dijo la FAO.

(Foto: AFP)
(Foto: AFP)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 06/02/2019 01:18 p.m.

Los precios internacionales de los alimentos básicos podrían descender todavía más este año por la debilidad de la demanda, después de que se contrajeran el 3.5% anual en 2018, según pronósticos de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El experto de la  entidad, Adam Prakash subrayó hoy a Efe que en principio no se esperan problemas de producción para 2019, mientras que sí existe “cierta ralentización económica a nivel global, particularmente en China”, que puede influir en la demanda.

De esta forma, aseguró, el índice de la FAO que mide la evolución de los precios de los alimentos “podría caer más por la débil demanda” este año.

En 2018, este indicador registró un promedio de 168.4 puntos, un 3.5% menos que en 2017 y un 27% menos que el máximo alcanzado en 2011.

Los valores que más bajaron fueron los del azúcar (el 22% anual), seguidos de los de los aceites vegetales (15%), los productos lácteos (4.6%) y la carne (2.2%).

Por el contrario, los precios de los principales cereales se incrementaron en ese periodo el 9% “debido sobre todo a cierta escasez de trigo y maíz en el suministro, pero no es el caso este año”, según Prakash.

Aunque pueden registrarse eventos meteorológicos extremos o brotes de enfermedades que causen escasez puntual de oferta, el experto precisó que todavía existen importantes excedentes para compensar.

Prakash agregó que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China son una fuente de “incertidumbre”, sobre todo teniendo en cuenta que el gigante asiático “es uno de los grandes actores en el mercado global como importador de materias primas”.

Las negociaciones actuales entre las dos potencias van encaminadas a evitar que EEUU eleve los aranceles que mantiene a productos chinos a cambio de que, por ejemplo, Pekín compre soja estadounidense.

En ese mercado, Prakash explicó que China podría estar buscando otras formas de abastecerse, estrategia que puede beneficiar a otros productores de soja como Brasil y Argentina.

También han despertado inquietud en los analistas los resultados del censo agrícola que anunció China a finales del año pasado y que presentan una revisión al alza de 312 millones de toneladas de cereales en una década, el equivalente a la producción anual de la Unión Europea.

El especialista de la FAO expresó sus dudas respecto a la “veracidad” de esas cifras y al impacto de esa producción adicional, ya sea en forma de más reservas o menos compras internacionales, un elemento más de “incertidumbre” en el comercio global. 

Fuente: EFE

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

FAO

Precios de alimentos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Fue a un hospital por un dolor abdominal y le extrajeron una piedra de medio kilo

Fue a un hospital por un dolor abdominal y le extrajeron una piedra de medio kilo

Mujer muere en extraño accidente cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Mujer muere en extraño accidente cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Naruto Shippuden sin relleno: Episodios esenciales del anime que debes ver sí o sí

Naruto Shippuden sin relleno: Episodios esenciales del anime que debes ver sí o sí

VEA TAMBIÉN

Tesla bajó el precio del Model 3 por segunda vez este año

Tesla bajó el precio del Model 3 por segunda vez este año

SMV propone estándares mínimos de gobierno corporativo para entes que requieran su autorización

SMV propone estándares mínimos de gobierno corporativo para entes que requieran su autorización

Entes públicos eliminaron voluntariamente 5,164 barreras burocráticas en 2018

Entes públicos eliminaron voluntariamente 5,164 barreras burocráticas en 2018

Tipo de cambio sube por avance del precio global del dólar

Tipo de cambio sube por avance del precio global del dólar

SNMPE: Regiones y municipios recibirán adelanto de S/1,500 millones por canon minero

SNMPE: Regiones y municipios recibirán adelanto de S/1,500 millones por canon minero

Objetivos de Amazon en avisaje digital podrían afectar el duopolio de Google y Facebook

Objetivos de Amazon en avisaje digital podrían afectar el duopolio de Google y Facebook

PDVSA reorientará exportaciones petroleras a Europa y Asia

PDVSA reorientará exportaciones petroleras a Europa y Asia

Amplían plazo para que concesionario del puerto de Chancay acceda a devolución del IGV

Amplían plazo para que concesionario del puerto de Chancay acceda a devolución del IGV

Adex: Mejora de la competitividad y productividad reducirá la pobreza, corrupción e informalidad

Adex: Mejora de la competitividad y productividad reducirá la pobreza, corrupción e informalidad

Spotify adquiere las compañías de podcast Anchor y Gimlet

Spotify adquiere las compañías de podcast Anchor y Gimlet
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Qué estrategias pueden llevar a generar empleo en el corto, mediano y largo plazo?

¿Qué estrategias pueden llevar a generar empleo en el corto, mediano y largo plazo?

Expertos proponen salidas para reflotar a los sectores más golpeados por la pandemia

Expertos proponen salidas para reflotar a los sectores más golpeados por la pandemia

Nueva ley del agro: expertos advierten riesgos que amenazan cifras de empleo formal

Nueva ley del agro: expertos advierten riesgos que amenazan cifras de empleo formal

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...