Familiares de funcionarios podrán ser proveedores del Estado

Comisiones de Fiscalización y de Economía del Congreso aprueban nueva Ley de Contrataciones.

Luis Castilla acudió al Congreso a sustentar propuesta. (Martín Pauca)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 8:48

La semana pasada, el Ejecutivo envió al Congreso un paquete de medidas para reactivar la economía peruana, que se está desacelerando. Hoy, dos comisiones del Legislativo, la de Economía y la de Fiscalización, aprobaron el proyecto referido a la nueva Ley de Contrataciones del Estado.

Anuncio 300x250

El ministro de Economía, Luis Castilla, defendió en el Congreso la propuesta que plantea, entre otros cambios, que ahora solo estarán impedidos de contratar con el Estado los familiares de funcionarios que tengan poder de influencia en el proceso de las adquisiciones. El reglamento de la ley determinará los criterios que se tomarán para el impedimento.

En abril del año pasado, el OSCE inhabilitó a la empresa Krasny, de propiedad de Alexis Humala, hermano del presidente, por contratar con el Estado a pesar de la prohibición legal.

Otra de las modificaciones que se realizarían, si se aprueba el proyecto en el Pleno o la Comisión Permanente, es que ahora las contrataciones cuyo valor no superen las 8 UIT (S/.30,400) estarán fuera de la Ley de Contrataciones, pero sí estarán sujetas a la supervisión del OSCE. En la norma actual no deben pasar las 3 UIT.

ARBITRAJESDel mismo modo, indica que hay arbitrajes que en algunos casos generan retrasos y paralizaciones en la ejecución de los contratos mientras se espera que se emita el laudo arbitral, por lo que se implementará la Junta de Resolución de Disputas (Dispute Boards) para proyectos de gran envergadura.

Anuncio 300x250

También se crearía un consejo de ética que sancionará a los árbitros que se aparten de la regulación especial y de los principios éticos que rigen su labor.

Sobre los procedimientos de selección, se crearán nuevos, como la adjudicación simplificada, selección de consultores individuales y comparación de precios.

Anuncio 300x250

Respecto a las sanciones a los proveedores, se aprobó que solo para faltas más graves habrá inhabilitación. Para los demás casos se impondrá una sanción económica.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias