/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Conoce cómo la facturación electrónica podría hacer crecer tu negocio

En 2018, el 78% de la economía nacional se sustentaba en comprobantes de pago electrónicos.

Imagen
(Difusión)
Imagen
(Difusión)
Imagen
Factura electrónica (Foto: Difusión)
Fecha Actualización
Para finales del 2018, el 78% de la economía nacional se sustentaba en comprobantes de pago electrónicos (CPE) debido a que solo el año pasado 203 mil nuevos emisores se sumaron a la facturación electrónica, de los cuales, el 36% son voluntarios.
El principal motivo de la migración de estas empresas fue por los beneficios que brindan las distintas plataformas de facturación electrónica, tales como: rapidez en la emisión, envío y verificación de los comprobantes de pago, facilidad para el control, el acceso a los documentos, entre otros.
Por ello, Armando Sanchez, gerente comercial de Perúfactura, un servicio de facturación electrónica para emprendedores, nos comenta cómo la facturación electrónica ayuda a hacer crecer tu negocio.
1. Facilita el manejo contable: Los sistemas de facturación electrónica son idóneos para aquellos emprendedores que no cuentan con un alto conocimiento contable, ya que se trata de plataformas fáciles de usar y accesibles desde cualquier dispositivo digital. Además, el manejo contable te permite llevar el control de tus ventas, información sobre los gastos que realizas, trazabilidad y los costos reales de los productos.
2. Ahorro: Facturar de manera tradicional suele resultar costoso, ya que conlleva gastos de impresión, almacenamiento y traslado de los documentos emitidos. Sin embargo, la facturación electrónica reduce estos costos, ya que existen sistemas que te permiten emitir comprobantes de pago electrónicos por S/20 al mes.
3. Formalización y acceso a liquidez: Al emitir comprobantes de pago electrónicos, toda la información de tus facturas llega en menos de 1h a la SUNAT. Esto, permite que se agilicen las declaraciones tributarias y que se dificulte la elusión de impuestos. Además, tener toda esta información ordenada en una plataforma digital, facilita el acceso a créditos por parte de las entidades bancarias lo que te permite tener mayor acceso a liquidez.
TE PUEDE INTERESAR