Facebook pierde 18.34% de su valor

Wall Street: Esta caída en la bolsa implica una pérdida de más de US$100,000 millones
Foto 1 de 3
Wall Street fue afectada por caída de acciones de Netflix. (Foto: EFE)
Facebook salió a la bolsa el 18 de mayo. (AP)
La salida a la bolsa de Facebook fue un éxito. (Reuters)
Wall Street fue afectada por caída de acciones de Netflix. (Foto: EFE)
Facebook salió a la bolsa el 18 de mayo. (AP)
La salida a la bolsa de Facebook fue un éxito. (Reuters)

La red social más grande del mundo, , no tuvo reacciones positivas ante la publicación de los resultados financieros del segundo trimestre, ocasionando una caída en su acción del 18.34% en la apertura de la Bolsa de Nueva York.

Cotizándose la acción a US$177.61 las pérdidas de la compañía ascendieron a casi US$115,000 millones.

Pese a que la cantidad de usuarios activos aumento en 11% con respecto a junio del 2017 y la facturación aumentó hasta 13.200 millones, según informe de resultados, los inversionistas esperaban más.

"La caída de los precios fue impulsada por los comentarios de la gerencia, que siempre adoptó una postura muy cautelosa, sobre la desaceleración en el crecimiento de las cifras de negocios", según declararon analistas de Goldman Sachs a AFP.

Tras el percance el precio esperado de la acción en un año cayó de US$225 a US$205.

Relacionadas

Martín Vizcarra: "Los recursos que genere Quellaveco serán destinados a mejorar la salud y educación"

Bancarización: Aceleran o no llegan a la meta en 2021

Guerra comercial: Tres sectores mitigarían impacto en US$900 millones

Cinco recomendaciones para ahorrar en Fiestas Patrias

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo