Facebook: Demandan a plataforma por caída de sus acciones

La demanda presentada contra Facebook y Mark Zuckerberg fue realizada por un accionista
Facebook ha enfrentado una decena de demandas debido al manejo de los datos de sus usuarios en medio de un escándalo que involucra a la firma británica Cambridge Analytica. (Foto: AFP)

y su presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, fueron demandados por el decepcionante reporte de ganancias de la compañía de redes sociales, que borró cerca de US$ 120.000 millones de su capitalización bursátil.

El recurso fue presentado por el accionista James Kacouris en una corte federal de Manhattan, quien acusó a Facebook, Zuckerberg y al gerente de finanzas David Wehner de realizar declaraciones engañosas o no dar detalle sobre la desaceleración del crecimiento de sus ingresos, los menores márgenes operativos y una menor cantidad de usuarios activos.

Kacouris indicó que el mercado quedó "impactado" cuando el miércoles se comenzó a conocer "la verdad" sobre la compañía. Sostuvo que la caída de un 19% de las acciones de Facebook al día siguiente se debió a violaciones a la ley federal de valores por parte de los acusados.

La medida tomada busca convertirse en una demanda colectiva y exige una compensación no detallada. En Estados Unidos, los accionistas suelen demandar a las compañías después de caídas inesperadas del precio de las acciones, especialmente si la pérdida de valor es grande.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Mensaje presidencial debe contener reformas estructurales que mejoren la competitividad

Principales bolsas asiáticas inician la jornada con resultados mixtos

¿Facebook está en su recta final? Resultados negativos hacen sospechar a muchos que sí

¿Buscando depa? Sepa dónde será la próxima feria inmobiliaria

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo