¿Extranjero en el Perú?: Conoce cómo informarte acerca de tus derechos laborales

Los ciudadanos extranjeros que residen en el Perú, así como los peruanos retornantes a nuestro país, podrán informarse de sus principales derechos sociolaborales, los cuales también se extienden a sus familiares.
Cabe mencionar, que los términos migrante, emigrante e inmigrante hacen referencia al desplazamiento de las personas, pero no son sinónimos. (Foto: GEC)

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) a través del Servicio de Orientación para el Migrante (SOM) permite a los ciudadanos migrantes o potenciales migrantes poder informarse y recibir orientación sobre los procesos de migración laboral, así como de los derechos que les corresponden en materia sociolaboral.

Información y orientación sobre el proceso de migración laboral

Los peruanos que planean irse al extranjero para trabajar, podrán conocer gracias al SOM cuáles son los requisitos para migrar de manera regular, es decir: contar con pasaporte, visa de residencia o trabajo, vacuna internacional (si lo requiere el país de destino), etc.

Además, el SOM brinda información sobre la ubicación de embajadas, consulados y entidades que apoyan a los migrantes en caso de requerir ayuda. Y, del mismo modo, facilita información socioeconómica laboral que permite analizar las ventajas y desventajas de migrar.

Información y orientación sobre los derechos sociolaborales de los trabajadores migrantes

Los ciudadanos extranjeros que residen en el Perú, así como los peruanos retornantes a nuestro país, podrán informarse de sus principales derechos sociolaborales, los cuales también se extienden a sus familiares y son principalmente:

Atención

Para acceder al SOM, se debe ingresar al sistema de citas virtuales del MTPE (), seleccionar la sede virtual de tu localidad, y luego la opción correspondiente y completar el formulario con la información personal. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:15 am a 6:00 pm, y los sábados de 8:30 am a 1:00 pm.

Cabe mencionar, que los términos migrante, emigrante e inmigrante hacen referencia al desplazamiento de las personas, pero no son sinónimos. El término migrante hace referencia en general a toda persona que se traslada de su país de origen a otro.

En el caso de emigrante e inmigrante sí hay una especificación. Emigrante hace referencia a aquel connacional que se ha ido del país para establecerse en el extranjero. En tanto, inmigrante es todo extranjero que viene al país para radicar en él.

VIDEO RECOMENDADO

Link del Bono Alimentario de S/ 270: consulta AQUÍ si eres uno de los beneficiarios del subsidio

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo