(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La exportación del pisco peruano sigue imparable. Entre enero y noviembre del año pasado las ventas totalizaron US$4,5 millones, cifra que representa un crecimiento de 21.8% respecto de similar período de 2012, reportó la Asociación de Exportadores ().

La mitad de la demanda en el exterior prefiere el Pisco Quebranta (puro), por su precio y porque es requerido para la coctelería. Asimismo, el Mosto Verde, en sus diferentes variedades de uva, es solicitado por su calidad y sabor más suave, explica el gremio exportador.

El presidente del Comité de Pisco de ADEX, José Miguel Poblete, explicó que la exportación de pisco aún no representa grandes volúmenes en el exterior; pese a ello, anotó, hay una creciente demanda.

"Uno de nuestros principales retos es hacer conocido nuestro destilado en el exterior. Además, que conozcan cómo tomarlo y que el consumidor internacional diferencie la calidad del producto peruano y el aguardiente de Chile (conocido también como pisco)", precisó.

La promoción es importante. Por ello, Poblete destacó los eventos como el Día del Pisco Sour (que se celebra hoy), el Día del Pisco (cuarto domingo de julio), y la Semana del Chilcano.

En cuanto a la demanda, ADEX precisó que EEUU concentra el 57% de las exportaciones peruanas de pisco al comprar US$2,6 millones, con un crecimiento de 15.4%. En segunda posición está Chile (87% de crecimiento) al reportar US$796 mil, seguido por Colombia con US$168 mil, Reino Unido (US$154 mil), Alemania (US$138 mil), España (US$131 mil) y Japón (US$69 mil), según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade.

TAGS RELACIONADOS