/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
COMERCIO EXTERIOR

Exportaciones peruanas crecieron 7.2% entre enero y junio

Los envíos tradicionales fueron los que más crecieron en el primer semestre.

Imagen
Contenedor
China fue el principal destino de los envíos tradicionales.
Fecha Actualización

En el primer semestre, las exportaciones peruanas sumaron US$33,046 millones, lo que significó un crecimiento de 7.2% si se compara con el mismo periodo del año pasado, reveló la Asociación de Exportadores (ADEX).

Mira: El 88.4% del empleo en empresas de entre 1 y 10 trabajadores es informal

Los envíos tradicionales fueron los que registraron el mayor crecimiento con 10.4%, ante las mayores ventas al exterior del sector minero, en el que destacan el cobre y el oro. China fue el principal destino de estos productos, seguido por India, Japón, Canadá y Estados Unidos.

Por su parte, el presidente de ADEX, Julio Pérez, manifestó su preocupación por la caída del sector no tradicional en 1%, ante el retroceso de las exportaciones de confecciones, pesca para consumo humano directo, metalmecánica, minería no metálica, maderas e hidrocarburos.

"Son seis actividades en total que están en rojo, y cinco con valor agregado, justamente las más intensivas en mano de obra. Este resultado nos indica que debemos incidir en un trabajo conjunto con el sector público a fin de promover la inversión privada, identificar y apoyar nuevos motores que sumen a la recuperación del Perú y llegar a más mercados", aseguró.

Mira: Milton Von Hesse: "En el Perú sí hay hambre"

Cabe precisar que los envíos no tradicionales sumaron US$8,530 millones. Estados Unidos se posicionó como el destino líder al concentrar el 28.4% del total despachado al mundo por este sector, un aumento de 5.2%.

Por otro lado, el gremio informó que la balanza comercial en el primer semestre cerró con un superávit de US$ 7,542 millones. Las importaciones sumaron US$ 25,504 millones.

 

¡Aprovecha el cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!

 

VIDEO RECOMENDADO