Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Economía

    Fiscalizarán venta genéricos en farmacias

    Fiscalizarán venta genéricos en farmacias

    Economía

    Precio del dólar cierra a la baja, ante datos positivos sobre economía de EE.UU.

    Precio del dólar cierra a la baja, ante datos positivos sobre economía de EE.UU.

    Economía

    Ejecutivo busca potenciar la creación de empleos en Madre de Dios

    Ejecutivo busca potenciar la creación de empleos en Madre de Dios

    Economía

    Renta Joven: Mañana inician inscripciones para segunda convocatoria del bono habitacional

    Renta Joven: Mañana inician inscripciones para segunda convocatoria del bono habitacional
    Economía

    Exportaciones peruanas crecieron 7.5% en 2018 al sumar US$47,700 millones

    El año pasado, las agroexportaciones alcanzaron la cifra récord de US$5,860 millones, informó el Mincetur.

    Los despachos del sector no tradicional empujaron el avance de las exportaciones peruanas en 2018. (Foto: GEC)<br>
    Los despachos del sector no tradicional empujaron el avance de las exportaciones peruanas en 2018. (Foto: GEC)<br>
    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 04/02/2019 a las 15:57

    Las exportaciones peruanas ascendieron a US$47,702 millones en 2018, creciendo por tercer año consecutivo (7.5%) y superando el récord histórico del año 2012 (US$46,359 millones), anunció hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.

    Explicó que este crecimiento obedeció, principalmente, al aumento de las exportaciones no tradicionales (12.6%), en particular al notable crecimiento del sector agro (15%), pesquero (26%), químico (12%) y metal-mecánico (12%).

    Los productos no tradicionales con mayor crecimiento fueron: pota (60%), arándano (49%), uvas y palta (26%), productos de pelo fino (20%), plásticos y sus manufacturas (16%), así como prendas de algodón (13%).

    "En el caso del arándano se exportaron US$554 millones, superando todas las expectativas. De igual modo, las uvas (US$815 millones) y las paltas (US$793 millones) alcanzaron niveles récord. Para este último producto, Perú se ubica como el segundo exportador mundial, luego de México", señaló Vásquez.

    Por su parte, las exportaciones tradicionales crecieron 5.6%, principalmente, por las mayores ventas de gas natural (35%) y petróleo y derivados (16%). Las exportaciones tradicionales pesqueras (harina y aceite de pescado) también aumentaron en 8.3%; mientras que las exportaciones de minerales se incrementaron 4%.

    RÉCORD EN AGROEXPORTACIONES
    En 2018, las agroexportaciones, que representan el 12% de las exportaciones peruanas totales, alcanzaron un récord histórico de US$5,860 millones, superando así a todos los registros anteriores.

    En relación a las partidas arancelarias, 68 líneas superaron los US$10 millones, siendo los más representativos, además de los arándanos y paltas, castañas (39%), banana (13%), mango (31%) y cítricos (3,4%), que alcanzaron valores récord.

    "Frutas como las granadas (16%) y las fresas (14%) vienen escalando rápidamente y ya se encuentran entre las diez frutas más exportadas", resaltó el ministro Vásquez.

    Otros productos que registraron incrementos importantes fueron el aceite de palma (44%), frijol (43%), manteca de cacao (31%), cebolla (8%), paprika (8%), tara (10%).

    ENVÍOS DE POTA
    Las exportaciones de pesca en el sector no tradicional aumentaron 25.8% en 2018, totalizando US$1,369 millones.

    Así, al cierre del año, además de la pota, destacó la conserva de pescado (43,4%). España y Corea del Sur son los principales destinos de los envíos pesqueros aumentando sus compras en 13% y 39%, respectivamente.

    Cabe destacar que la pota, procedente casi en su totalidad de Piura, pasó de explicar el 36% (2017) al 46% (2018) de las exportaciones pesqueras no tradicionales, al totalizar US$624 millones.

    Tags Relacionados:

    Exportaciones peruanas

    Mincetur

    VEA TAMBIÉN

    Indecopi: El consumidor ahora prefiere conciliar con empresas en vez de denunciar

    Indecopi: El consumidor ahora prefiere conciliar con empresas en vez de denunciar

    Ministro Piqué asegura que reorganización de Sedapal no implica su privatización "por ahora"

    Ministro Piqué asegura que reorganización de Sedapal no implica su privatización "por ahora"

    Perú es uno de los países más felices del mundo

    Perú es uno de los países más felices del mundo

    Julio Luque: "La competitividad es transversal" [ENTREVISTA]

    Julio Luque: "La competitividad es transversal" [ENTREVISTA]

    Estados Unidos: Diez años del primer TLC

    Estados Unidos: Diez años del primer TLC

    22 obras de reconstrucción de infraestructura agrícola culminarán entre abril y junio

    22 obras de reconstrucción de infraestructura agrícola culminarán entre abril y junio

    Tasas de interés en soles de créditos minoristas disminuyó en 2018

    Tasas de interés en soles de créditos minoristas disminuyó en 2018

    Osiptel: Usuarios de telefonía móvil pueden cancelar contrato ante alzas de tarifas no informadas

    Osiptel: Usuarios de telefonía móvil pueden cancelar contrato ante alzas de tarifas no informadas

    Conoce cómo las 10 personas más adineradas del mundo iniciaron sus carreras

    Conoce cómo las 10 personas más adineradas del mundo iniciaron sus carreras

    Conoce cuáles son los 10 países más innovadores del mundo en 2019

    Conoce cuáles son los 10 países más innovadores del mundo en 2019
    Te puede interesar:
    • Confiep: mejorar infraestructura logística permitirá impulsar capacidad exportadora de Perú

      Economía

      Confiep: mejorar infraestructura logística permitirá impulsar capacidad exportadora de Perú

    • Exportación de alimentos peruanos en el exterior creció 7% entre enero y julio, según Adex

      Economía

      Exportación de alimentos peruanos en el exterior creció 7% entre enero y julio, según Adex

    • Exportaciones peruanas a China crecieron 11% al sumar US$4,150 millones a abril

      Economía

      Exportaciones peruanas a China crecieron 11% al sumar US$4,150 millones a abril

    • Se busca alcanzar negocios por US$1,200 millones en Expoalimentaria 2019

      Economía

      Se busca alcanzar negocios por US$1,200 millones en Expoalimentaria 2019

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    EE.UU.: Confirman dos muertes en tiroteo en base naval en Florida

    EE.UU.: Confirman dos muertes en tiroteo en base naval en Florida

    Diez cosas que deberías saber a la hora de preparar el pavo de navidad

    Diez cosas que deberías saber a la hora de preparar el pavo de navidad

    Empleado de los cruceros de Disney es acusado de violar a una niña de 13 años

    Empleado de los cruceros de Disney es acusado de violar a una niña de 13 años

    Mininter celebra a los buenos policías y afirma su compromiso de mejorar #PorUnaMejorPolicía [VIDEO]

    Mininter celebra a los buenos policías y afirma su compromiso de mejorar #PorUnaMejorPolicía [VIDEO]

    César Villanueva: Otra Alerta de infiltración en el equipo especial Lava Jato [VIDEO]

    César Villanueva: Otra Alerta de infiltración en el equipo especial Lava Jato [VIDEO]

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Renta Joven: Mañana inician inscripciones para segunda convocatoria del bono habitacional