/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Exportaciones mineras caen 13.8% en julio al sumar US$ 2,075 millones, según SNMPE

Las exportaciones mineras sumaron US$ 2,075 millones en julio, monto que significó una caída de 13.8% frente al mismo mes del 2019 (US$ 2,406 millones), informó este martes la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Imagen
Fecha Actualización
Las exportaciones mineras sumaron US$ 2,075 millones en julio, monto que significó una caída de 13.8% frente al mismo mes del 2019 (US$ 2,406 millones), informó este martes la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Sin embargo, el gremio anotó que el resultado de julio muestra ya una recuperación de los despachos del sector minero por el avance de las actividades de producción y exportación con relación al mes anterior. Es así que los US$ 2,075 millones reportados en julio significaron un crecimiento de 15.1% respecto a junio (US$ 1,803 millones).
De otro lado, la SNMPE dijo que las exportaciones mineras alcanzaron US$ 12,430 millones entre enero y julio de 2020, lo que refleja una caída de 21.8% si se compara con el similar período del año pasado (US$ 15,885 millones).
Exportaciones cupríferas
Las exportaciones de cobre sumaron US$ 6,148 millones de enero a julio del 2020, cifra que reflejó una caída de 21.3% con relación a igual periodo del año 2019 (US$ 7,809 millones), indicó el gremio minero energético.
Las exportaciones de cobre (US$ 6,148 millones) -explicó- representaron el 30% de las exportaciones totales del Perú que llegaron a US$ 20,542 millones en los primeros siete meses del año.
Asimismo, señaló que las exportaciones cupríferas significaron el 49% de las exportaciones mineras que ascendieron a US$ 12,430 millones de enero a julio de 2020.
La SNMPE citó que las exportaciones del metal rojo ascendieron a US$ 1,135 millones en julio, monto 0.8% menor al reportado en el mismo mes del 2019 (US$ 1,144 millones).
“El leve descenso de las exportaciones del metal rojo registrado en julio último, se debió por un menor precio de este metal (-3.4%), a pesar de una recuperación del volumen (2.7%) respecto a igual mes del año 2019”, dijo el gremio.
Envíos auríferos
En tanto, las exportaciones auríferas alcanzaron los US$ 3,854 millones de enero a julio 2020, lo que reflejó una caída de 19.5% con relación a similar periodo del 2019 (US$ 4,789 millones).
Las exportaciones de oro en el mes de julio último sumaron US$ 569 millones, lo que significó una reducción de 25.5% con relación a similar mes del 2019 (US$ 764 millones).
“Las exportaciones de este metal precioso se vieron afectadas por la reducción del volumen de envíos al exterior en 42.9%, no obstante que la cotización del oro registró un crecimiento de 30.5% con relación a julio del 2019", concluyó la SNMPE.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR